InicioActualidadQuetzaltenango, Momostenango y Santa Catarina Pinula dedicaron más recursos a su feria

Quetzaltenango, Momostenango y Santa Catarina Pinula dedicaron más recursos a su feria

En primer lugar es para la cabecera de Quetzaltenango con Q5 millones 575. El segundo es Momostenango con Q1 millón 56 mil, y Santa Catarina, con Q421 mil.

Jimena Porres/Ojoconmipisto

El santoral tiene un santo para cada día, por eso, no pasa un mes sin que algún municipio celebre su fiesta patronal. En 2024, celebraron sus ferias titulares y Ojoconmipisto reportó sobre algunas de ellas. Tres destacan por ser las que más invirtieron en sus festividades: Quetzaltenango, Momostenango y Santa Catarina Pinula.

El primer lugar se lo llevó Quetzaltenango y su Xelafer-2024, con un presupuesto de Q5 millones 575, el monto autorizado más alto reportado por el municipio. Debido a la ausencia de los concejales de oposición Sacándole Brillo a Xela (SBX), la aprobación fue unánime en el Concejo Municipal de la alcaldía liderada por Juan Fernando López, del partido humanista.

El primer lugar se lo llevó Quetzaltenango y su Xelafer-2024, con un presupuesto de Q5 millones 575, el monto autorizado más alto reportado por el municipio.

Las comisiones con el presupuesto más alto fueron administración de feria con Q800 mil, piso de plaza y exposiciones con Q665 mil y protocolo y atenciones con Q500 mil. La comuna informó que los gastos retornan a través de las rentas en el Centro de Ferias, Recreación y Mercadeo de Quetzaltenango (Cefemerq).

En el portal de gobiernos locales la feria reportó el ingreso de Q3 millones 574 mil 226, el 64 % de la inversión.

Q5 millones 575 mil para Xelafer, se inaugura este sábado, estas son las tarifas para los comerciantes

El segundo lugar

En segundo lugar se encuentra la municipalidad de Momostenango con un financiamiento de Q1 millón 56 mil. Albino Cuyuch, del partido Cabal, se estrenó en el puesto de alcalde con un festejo de 16 días. Las compras se realizaron bajo el acuerdo municipal en el acta de sesiones 85-2024. Se aprobó el 5 de julio por unanimidad.

Para su organización también se conformaron comisiones de trabajo. Estas tuvieron el poder “para adquirir, contratar, arrendar, dirigir, programar, establecer y todo lo que resulte necesario para el desarrollo de la comisión”.

El ingreso que percibió la comuna fue de Q932 mil 127, un 11% de los gastos reportados.

Última, pero no menos importante

La alcaldía a cargo de Sebastián Siero, Santa Catarina Pinula, celebró del 3 al 25 de noviembre su feria patronal. A través de la resolución de gerencia municipal (No. 570-2024) autorizaron el proyecto “fomentando las costumbres y tradiciones de los vecinos del municipio a través de la promoción de actividades culturales y recreativas”. 

Bajo ese plan la comuna registró 12 compras de distintos conceptos. Entre estas, diez horas de sinfonía con 30 músicos y un director a la Banda Concepción Villa Nueva para que acompañara al anda de Santa Catarina de Alejandría.

Esta municipalidad gastó Q421 mil en su feria titular, y reportó el ingreso de Q48 mil 934, el 11% de su inversión reportada. Siero llegó a la alcaldía con el partido Valor-Unionista.

Xelafer: racismo, desfiles, violencia y espacios públicos como sanitarios, aquí los videos

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,