InicioNoticiasXelafer: racismo, desfiles, violencia y espacios públicos como sanitarios, aquí los videos

Xelafer: racismo, desfiles, violencia y espacios públicos como sanitarios, aquí los videos

Hoy 16 de septiembre es el último día de actividades de la Feria Centroamericana Fiestas de Independencia, Xelafer 2024, con el desfile de carrozas;  aunque en el campo de la feria continúan las ventas y juegos mecánicos hasta el domingo 22.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

Entre los hechos más notables es el caso de la niña Sheni Victoria Betzabeth López, Alaj Ukotzij Tinimit Re Xelajuj Noj (Pequeña Flor del Pueblo de Xelajú) por parte de los organizadores de la elección de reina nacional a cargo de Fraternidad Quetzalteca.

Betzabeth López denunció discriminación, la niña de 11 años de edad, recibió una invitación oficial, sin embargo no estaba en un listado, no la dejaban ingresar. Cuando logra entrar al recinto, la ubican en un palco donde un concejal municipal pide a la mamá que  retiren a la representante Pequeña Flor del Pueblo.

Hasta el domingo por la noche, Fraternidad Quetzalteca no se había manifestado al respecto, tomando en cuenta que la municipalidad cada año le hace un donativo para sus actividades, este año fueron Q200 mil.

Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo -CODISRA- tampoco se ha manifestado, por ser días de asueto, no hemo localizado a la representante para conocer qué medidas legales se disponen tomar.

Feria de golpes

Las afueras del Centro de Ferias, Exposiciones, Mercadeo y Recreación (Cefemerq), donde se celebra Xelafer, fue casi un “campo de batalla” el sábado y domingo, entre vendedores que se disputaban espacios.

El sábado los vendedores la emprendieron contra policías municipales, y el domingo la trifulca dejó dos vendedores heridos, quienes necesitaban ser trasladados a un centro asistencial pero ningún cuerpo de socorro se hizo presente.

 Bandas de “guerra”

Los miembros de la banda escolar del Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO) con su “tradicional” espectáculo, atacar a golpes a los asistentes que observaban el desfile de bandas que se realiza el 14 de septiembre, marcha que se inicia desde las 16 horas del 14 y finaliza en la madrugada del 15.

Tanto el INVO como la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales Diurna (ENCOD) tienen una sanción de veto para salir a las calles que era aplicable solo para las actividades oficiales de la Dirección Departamental de Educación (DIDEDUC) de Quetzaltenango, por tal razón ninguna autoridad pudo impedir su participación el 14, que a la fecha, no se conoce quién es la responsable de organizar el desfile.

Homenaje a operador político

Como cada año en estas fiestas, la municipalidad entrega la distinción Ciudadanos Distinguidos a quetzaltecos de nacimiento o cobijo que han aportado al desarrollo del municipio en sus diferentes ramas.

Los homenajeados fueron César Augusto Castro Cortés, Manuel López Ovalle, Edgar René Hernández López, Paul Ezequías Hernández, Fidelia Racancoj Ixcot, Dina González de León, Román Francisco Betancourt Serrano, Efraín Macario Gómez y Emilio Castillo Calderón.

En el caso de Castillo Calderón, líder de su comunidad y jubilado municipal, señalado por integrar la organización política de Juan López y colaborar con su elección.

La cantina más grande sin inodoros

El parque central de Xela los 14 de septiembre se convierte como la cantina más grande del país, un aproximado de 40 mi personas se circulan, de las 16 horas del 14 hasta la madrugada del 15.

El parque central fue rodeado de vallas, ventas con estufas de gas, plantas de energía eléctrica, sin espacios de evacuación en caso de una emergencia, y sin autoridades de control. Pudo haber sucedido lo que pasó hace dos años en el concierto de música.

Estuvimos caminando en la madrugada del 15 por el parque central, no había mingitorios portátiles, los asistentes aprovecharon el espacio de los cajeros automáticos para utilizarlos como sanitarios.

Otros asistentes, como es tradicional, utilizaron las áreas verdes del parque, rincones oscuros y puertas de las viviendas y negocios para hacer sus necesidades fisiológicas.

 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,