A pocos días de celebrar y conmemorar la Navidad, monseñor Mario Molina Palma explica desde el cristianismo que significa el Adviento y la Navidad.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
“Desde el punto de vista litúrgico y de la iglesia católica, faltan días para la Navidad. Estamos en tiempo de Adviento, pero Adviento y Navidad son tiempos de esperanza y alegría”, aclaró monseñor Molina.
El Adviento contiene el mensaje en definitiva que el futuro es de Dios, debemos tener confianza, ya que, pensar en el futuro siempre causa temor en el ser humano, en el qué vendrá, porque no se sabe cómo será, por lo que crea incertidumbre y angustia, dijo.
“El Adviento lo que nos viene a asegurar es que el futuro es de Dios. Que Dios está con nosotros. Y Cristo viene a salvarnos, a completar la salvación que ha comenzado a realizar precisamente en la Navidad. Navidad es la celebración de que Dios está en nosotros, nos acompaña en nuestro camino. Que Él se ha hecho hombre para que nosotros lleguemos a participar en la vida de Dios”.
Otro aspecto que aclaró, que la Navidad, desde el aspecto comercial, se inicia en septiembre y finaliza el 24 de diciembre, mientras que para la Iglesia Católica es en Nochebuena, continúa el 25 de diciembre que es Navidad y concluye con el bautizo de Jesús, el 12 de enero de 2025.
Mario Molina Palma, desde el pasado 10 de diciembre renuncio al cargo de arzobispo Metropolitano de Los Altos Quetzaltenango-Totonicapán y fue aceptado por el papa Francisco. Ahora funge como administrador.
Así será la seguridad para la gran final de fútbol entre Xelajú MC y Cobán Imperial