El conflicto por la administración del edificio de la antigua Estación del Ferrocarril de Los Altos, actual Centro Intercultural, se va al plano legal.
Redacción/laprensadeoccidente.com.gt
El Concejo Municipal en la tercera sesión de ayer, lunes 1 de octubre, aprobó por mayoría “desatar” a uno de sus principales abogados que gana Q60 mil mensuales de los impuestos de Xela, el mandatario judicial de la municipalidad, José Eduardo Castillo para que inicie persecución penal y administrativa contra quienes depusieron a Donald Urízar, presidente y representante legal del Centro Intercultural.
La petición provino del concejal Jorge Luis Argueta Figueroa, hombre de extrema confianza del alcalde Juan López. La base legal del requerimiento de Argueta es porque él es el representante titular de la comuna quetzalteca ante la Asociación Consejo del Centro de Desarrollo Intercultural y Deportivo de Quetzaltenango (Cideq) que administra dicho edificio través de una junta directiva.
“Solicito señor alcalde (Juan López) se pueda nombrar al mandatario judicial de la municipalidad de Quetzaltenango a efecto de realizar las diligencias que estime necesarios, ya sea judicial y administrativa. Y en caso de establecerse la comisión de posibles ilícitos penales se accione como en derecho corresponde”, refrendó Argueta.
“Lamentable lo que haya sucedido, por lo cual como municipalidad siendo propietaria del inmueble debemos pronunciarnos. Y por lo mismo vamos a enviar al señor abogado Eduardo Castillo”, dijo Juan López.
El Cideq lo conforman un representante de las siguientes instituciones: Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), Grupo Gestor y Mesa Económica, y Gobernación Departamental.
Donald Urízar denuncia
Tal y como lo había anunciado, Donal Urízar, acudió al Ministerio Público a denunciar al vicepresidente de la Junta Directiva, Jorge Pac y Gustavo Morales, por falsificación de documentos privados. Gustavo Morales es el presidente designado y representante legal para el período de agosto 2024 a agosto 2026.
Urízar dijo que también emprenderá acciones penales contra Aldo Herrera, gobernador de Quetzaltenango, quien goza de antejuicio.
Lo que sucedió el lunes
Los representantes de la Junta Directiva de Cideq, se presentaron al Centro Intercultural, realizaron un acto cívico y luego dieron lectura al acta donde tomaban la decisión de relevar del cargo a Donald Urízar como presidente y representante legal de Cideq y por lo tanto del frente del Centro Intercultural.
Morales Bonilla dijo a periodistas que ya contaba con su representación inscrita en el Registro de las Personas Jurídicas (REPEJU) del Ministerio de Gobernación.
Morales Bonilla sostuvo que para obtener la representación legal y presidencia de la junta directiva se cumplió con el procedimiento correcto a través de una asamblea extraordinaria en la que no participó Urízar, quien envió una carta donde se excusaba.
Consultado al respecto el gobernador Herrera, señaló que todo el procedimiento se realizó con transparencia “algo que no ha habido en este centro (Intercultural)”.
Por su parte Urízar aseguró que el “golpe de estado blando” que intentaron darle se gestó desde Gobernación Departamental apoyado por Mesa Económica y Grupo Gestor en represalia al trabajo que han venido realizando desde el 2018 con la Mesa de Concertación de Occidente, dicha organización citada, a la fecha, no posee representación jurídica que la respalde.
“Han venido realizando asambleas que no tiene la validez legal para poder venir y poder suplantar a las representaciones (directivos)”, rechazó Urízar.
“Aunque se haga una asamblea extraordinaria para cambiar puestos, solo pueden ser removidos tesorero y secretario, no así presidente y vicepresidente”, aclaró Donald.
Urízar también presentó su representación legal que está inscrita en el REPEJU que establece que es presidente desde junio de 2023 hasta junio de 2025.
Donald Urízar no entrega cuentas
La Prensa de Occidente intentó ampliar más la postura de Donal Urízar, quien ofreció devolver la llamada telefónica y pasadas de 36 horas no cumplió.
Como medio queremos preguntar dónde están publicadas las liquidaciones de ingresos y egresos de los últimos años, pero no contesta.
El Centro Intercultural tiene capacidad para albergar a 250 vehículos, la administración cobra Q10 por hora de parqueo, además cobran el arrendamiento de un local que es utilizado como restaurante en la actualidad, asimismo cobra por alquiler para conciertos, se desconoce la cantidad y dónde están los fondos.
Contra Prensa Comunitaria
La periodista de Prensa Comunitaria, Claudia M. Villaseñor a través de sus redes sociales también dio a conocer la falta de apertura de Donal Urízar, quien lejos de brindarle información sobre el caso la terminó ofendiendo tras responderle que en Xela, el gobernador ha cooptado a la prensa del departamento.
“Me pareció ofensivo +cuando se ve la pauta que paga muniXela. Dije que me retiraba de la nota, porque NO es CORRECTO que se ataque el trabajo de un periodista, solo porque no le parece. Pasan cosas malas y el alcalde con el Partido Unionista pagan pauta y silencian a opositores”, publicó en la red social X.
“Hoy la administración del CIDEQ está cerrada y por supuesto no se darán cuentas. Urizar si fuera transparente ayer mismo enseña las cuentas y los logros del CIDEQ”, repudió la periodista Villaseñor.
Conflicto de intereses
Tras el ingreso de Donald Urizar como representante del Colectivo Ciudadano a la Mesa de Concertación, una de las organizaciones que conforman el Cideq, se comenzaron a dar varios roces con el director de Sacándole Brillo a Xela (SBX), Aldo Herrera, dicha organización realizó cambios en la fachada del segundo nivel del Centro Intercultural, situación que muchos dijeron iba en contra de las directrices de la Oficina del Centro Histórico, no obstante SBX contó con el aval de la Oficina del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes.
En junio de 2018, en una reunión Urizar explicó que la concesión del museo, la del Ferrocarril, a la asociación Sacándole Brillo a Xela, no fue del todo legal, pues se consideró que la municipalidad incurrió en un delito al asumir una responsabilidad unilateral sin consultar a la junta directiva del Cideq para entregar el museo a una asociación particular, pues fue el Concejo Municipal de esa época quien por medio de un acuerdo otorgó las instalaciones a SBX.
Pero luego de hacer las debidas aclaraciones, dicha asociación continuó con sus funciones, hasta mayo de 2021 cuando surgió un confuso incidente entre la directiva del Cideq y SBX.
Resulta que SBX recibió un oficio firmado por la directora ejecutiva del Cideq, Berenice Citá, donde se le informó a Aldo Herrera, representante legal de SBX quien administraba biblioteca pública de Quetzaltenango ubicada en el Centro Intercultural, que debían entregar el 28 de mayo de 2021 las instalaciones.