Un ejercicio ciudadano desveló que Juan Fernando López cuenta con 16 asesores, entre abogados con Q60 mil mensuales, administradores financieros, fotógrafos, diseñadores gráficos, asesores de imagen y hasta un locutor.
Mirna Alvarado/laprensadeoccidente.com.gt
La información que se encuentra en el portal web de la municipalidad de Quetzaltenango, fue compartida en redes sociales por varios ciudadanos, con mensajes de rechazo ante la cantidad exagerada de asesores municipales y los altos salarios que devengan.
En el documento se encuentra a Francis Arturo Peña Cifuentes, quien facturó Q60,000 por servicios prestados en febrero. Peña fue contratado por la municipalidad de Quetzaltenango desde el primer periodo de Juan Fernando López. Su contrato que inició en enero y finaliza en diciembre (contrato 602 encontrado en el portal de Guatecompras) estipula que la comuna desembolsará Q720,000 por sus servicios.
También es asesor jurídico en el Hospital Regional de Occidente, según expertos puede ejercer en ambas entidades debido a que sus contratos son por servicios profesionales.

José Eduardo Castillo, al igual que Peña, es mandatario judicial para toda clase de actos procesales a favor de la municipalidad, fue contratado por un año por un monto de Q720, 000, en febrero facturó por Q60,000, fue designado para emprender acciones jurídicas en contra de las transmisiones de las sesiones del concejo realizadas por los concejales de SBX.
Bajo ese mismo rubro está el abogado Neville Alberto Friely Hidalgo, su contrato dice que es para toda clase de actos procesales a favor de la municipalidad, la municipalidad asignó Q720,000 anuales por sus servicios, al igual que los anteriores en febrero se le pagó Q60,000.
“Hasta donde sé, ninguna administración municipal o gobierno municipal ha tenido tantos asesores, posiblemente se deba a la poca preparación académica del alcalde, no hay evidencia de que la contratación de estas personas tenga resultados a favor de la población”, comenta Thelma Suchi de la Comisión de Auditoría Social de Quetzaltenango.
Carlos Enrique Barrios Cifuentes, es asesor para la dirección jurídica su contrato es por servicios profesionales por un monto anual de Q276,000. Moisés Emilio de León Mena también para la dirección jurídica, devengará un monto anual de Q300,000.
Víctor Manuel Maldonado López fue contratado bajo el renglón 029, como profesional en asuntos administrativos, financieros, de cumplimiento y de gestión en proyectos de infraestructura devenga un salario mensual de Q19,500. El monto anual según Guatecompras es de Q229,596.72.
Israel Erasmo Muñoz Morales: contrato 029 como asesor de la alcaldía municipal para asuntos administrativos, financieros y de cumplimiento por un monto de Q247,258.08 anual a razón de Q21 mil al mes.
El politólogo José Yac refiere que el contrato de asesores para funcionarios públicos se ha convertido en un mecanismo para pagar favores políticos. “Me parece que tiene que pensarse en una estrategia que profesionalice la burocracia para que sea más efectiva y garantice la relación con los ciudadanos”, asegura.
“Las contrataciones tienen que partir de qué necesidades son las que requieren un experto y demostrar una capacidad costo efectivo para poder tener la inversión adecuada y el resultado pertinente”, agregó Yac.
Asesoras de control interno
El politólogo José Yac refiere que los asesores por lo general son personas con experiencia técnica, administrativa, científica o legal, que debe plantear una variedad de respuestas dependiendo del contexto en el que trabajan y de las necesidades específicas de quienes los contratan.
Por esa razón recomienda a la población indagar sobre el que hacer de cada uno de los 16 asesores y asesoras contratados por la comuna quetzalteca.
Keila Aholibama Ramírez Morales, fue contratada como profesional deberá asesorar en temas de fortalecimiento de control interno municipal por un monto anual de Q141,290 a razón de Q12 mil al mes. Helen Maythe Velásquez Dionisio es profesional dos, también para control interno municipal, Q82,419.44, recibirá un pago mensual de Q7 mil.
Asesores de imagen, relaciones públicas y protocolo
Oscar Manuel Estrada Valdez está contratado como técnico en asesoría de imagen y relaciones públicas, el contrato anual es por un monto de Q141,290.40, devenga un salario mensual de Q12,000. Es ahijado del alcalde y fue señalado de violencia contra la mujer, ha sido fotógrafo el Juan López desde el primer periodo de gobierno.
Dany Ronaldo Brol Natareno, está contratado bajo el renglón 029 como técnico en diseño y gestión de redes sociales, el contrato anual establece un monto de Q94,193.44 y devenga Q8,000 en honorarios mensuales.
Edson Romeo Grajeda Monzón, también con renglón 029 es asesor técnico para la grabación y producción de spot para comunicación oficial municipal un monto anual de Q82,419.44 devenga Q7 mil en honorarios mensuales.
Miguel Aguilar Babilonia, asesor técnico en temas de protocolo por un monto anual de Q76,532.32 devengando Q6 mil 500 al mes, aunque no existan actividades donde se requieran sus servicios.
Hermanos asesores
Carlos Alberto Sacor Barrios es asesor profesional para la recuperación de la cartera morosa del departamento de Impuesto Único Sobre Inmuebles IUSI, su contrato es 029 el monto anual es de Q164,838 a razón de Q14 mil en honorarios mensuales.
Alan Eduardo Sacor Barrios es asesor en temas de modernización, actualización y verificación legal de la dirección de abastos municipales por un monto anual de Q105,967 devenga al mes Q9 mil.
“Este caso podría denominarse como nepotismo”, refiere el politólogo José Yac. Debido a que ambos asesores pueden ser hermanos considerando que llevan los mismos apellidos, lo cual debe según el analista ser investigado por la Contraloría General de Cuentas.
El último asesor de la lista es José Marcelo Morales Toc, su contrato es bajo el renglón 029, profesional en gestión administrativa municipal y fortalecimiento de la organización del transporte, sus honorarios mensuales son de Q10,000 y su contrato anual estipula la cifra de Q117,741.
“A mi criterio si es un gasto desmedido en el pago de asesores, porque en otras municipalidades las dietas y salarios no sobrepasan los Q12 mil. Que un asesor que trabaja de forma parcial en la municipalidad gane hasta Q60 mil, me parece sumamente exagerado”, señaló el diputado Byron Rodríguez.
“Además, una de las demandas de la población es, que los gastos sean manejados de forma más inteligente y hasta austera”, agregó el parlamentario quien instó a la población a fiscalizar las finanzas municipales.
Presidente destituye a la ministra de Ambiente, María José Iturbide, por Investigación periodística