InicioActualidadDonald Urízar acepta que no tiene representación legal registrada en el REPEJU

Donald Urízar acepta que no tiene representación legal registrada en el REPEJU

Junta Directiva del Cideq electa como la saliente del Centro Intercultural de Quetzaltenango ofrecieron conferencias de prensa, cada quien por su lado, el fin de semana, en las que dieron a conocer su postura y las acciones relevantes que han emprendido.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

Los miembros de la junta directiva de la Asociación Consejo del Centro de Desarrollo Intercultural y Deportivo de Quetzaltenango (Cideq) 2024-2026, y el presidente y representante legal nombrado recientemente, Gustavo Morales, en conferencia de prensa el sábado, indicaron que la deposición de Donald Urízar como presidente y representante legal, se derivó por faltas graves que comprometían la integridad de la Asociación.

Entre las causas está la falta de personalidad jurídica que se confirmó con el Registro de Personas Jurídicas (REPEJU) del Ministerio de Gobernación, que no existe tal acreditación.

Otras causantes, omisión en la asamblea general ordinaria y manejo opaco de fondos. “Donald Urizar realizó retiros de miles de quetzales sin el conocimiento de la junta directiva y sin la autorización del tesorero, quien tiene la atribución de custodiar los fondos de la entidad, así como de autorizar erogaciones y realizar pagos”, señalaron.

Y que la Asamblea General Extraordinaria se realizó el 9 de agosto de 2024, a las 7:00 a.m., y que fue conforme al artículo 11 de los estatutos del Cideq, que establece que la Asamblea General «…se reunirá extraordinariamente cuando la Junta Directiva lo considere conveniente o lo soliciten al menos dos asociados activos».

Todos los miembros acreditados de Cideq fueron convocados, recibiéndose únicamente la excusa formal de la Municipalidad de Quetzaltenango.

La Junta Directiva entrante muestra el documento que los ampara donde citan a Donald Urízar para la Asamblea.

Cumplido todo el proceso legal, el pasado 30 de septiembre, se presentó formalmente al nuevo presidente de la junta directiva y representante legal, Gustavo Morales, en un acto protocolario con diversas instituciones gubernamentales, “que personas con intereses particulares intentaron distorsionar y desinformar el propósito del acto, con el fin de polarizar a la población”, afirmaron.

Y es que los miembros del Ejército siempre se presentan a los actos protocolarios y se retiran del área, los cuales fueron grabados y se dio a la desinformación.

“Aclaramos que no se busca afectar ni restringir los programas del Cideq, ni perjudicar a ningún sector cultural, artístico o ciudadano. Se garantizará la continuidad de los compromisos culturales, artísticos y deportivos, priorizando el fortalecimiento de dichos sectores mediante una administración transparente y legal”, manifestaron, a la vez que rechazaron los señalamientos de falsificación de documentos y la campaña de desinformación liderada por quienes quieren aferrarse al puesto sin rendir cuentas.

 Directiva del Cideq releva a Donald Urízar del cargo en Centro Intercultural

Acepta no tener sustento legal

Cuando se le preguntó a Donald Urízar si la organización que representa está inscrita en el Registro de Personas Jurídicas (REPEJU) del Ministerio de Gobernación, afirmó que no, que no tiene la inscripción legal, sin embargo, dio un discurso de la historia de la firma de los acuerdos de paz hasta nuestros días, retórica, sin presentar documentación legal que lo respalde.

Piden destitución de gobernador

Horas más tarde, Donald Urízar, Pilar Bagur y Berenice Cita, junto a un grupo de personaas que se denominan “Sociedad Civil” organizada, calificaron de  “grave la situación por el abuso de autoridad y prepotencia del gobernador Aldo Herrera”, y que se cometiendo actos ilegales contra la junta directiva legalmente electa del Cideq del Centro Intercultural, entre otros comentarios que leyeron.

“Manifestamos nuestro total rechazo la imposición de personas fraudulentas nombradas por el gobernador en contubernio con miembros del pacto de corruptos, repudiamos el bloqueo de cuentas bancarias del Cideq efectuadas por esos sujetos usurpadores”, leyeron en su comunicado.

Indicaron que responsabilizaban al gobernador y al “grupo de usurpadores” de las interferencias en la realización de la cotidianidad del Cideq y de la seguridad física de la junta directiva, administradora y personal operativo. “Declaramos no grato al gobernador y a sus nefastos aliados”, insistieron.

Patrona Quetzalteca recibe honras, hoy es su día

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,