La Comisión de Postulación finalizó la lista de candidatos a magistrados para Corte Suprema de Justicia, este lunes 23 de septiembre en la madrugada. En el listado figura Teódulo Idelfonso Cifuentes Maldonado, con 31 votos, aliado del alcalde de Xela, Juan López.
Con información de Prensa Comunitaria/Guatemala Visible/laprensadeoccidente.com.gt
Tres juristas quetzaltecos que han apoyado al alcalde de Juan López en la judilización del Concejo Municipal para bloquear el trabajo de cuatro concejales de oposición aspiraban a ser magistrados para Corte Suprema de Justicia, se trata de Francis Arturo Peña Cifuentes, Teódulo Idelfonso Cifuentes Maldonado y Miguel Ángel Colop Hernández.
Peña Cifuentes es uno de los mandatarios judiciales de la comuna quetzalteca. Mientras Cifuentes Maldonado, presidente de la Sala Cuarta de Apelaciones, y Colop Hernández, magistrado vocal de la Sala Quinta de Apelaciones, ambas de Quetzaltenango, desde donde éstos dos últimos han favorecido a Juan López con sus fallos, calificados de “antidemocráticos y contra líderes comunitarios indígenas”.
El portal de noticias de Prensa Comunitaria, con base al Portal de Compras y Contrataciones del Estado, señala que Peña Cifuentes cuenta con los contratos vigentes: con la alcaldía quetzalteca, el ministerio de Salud, la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) y la municipalidad de Génova, del departamento de Quetzaltenango.
En la municipalidad de Quetzaltenango su contrato es por Q720 mil, (Q60 mil mensuales); por trabajar en febrero para el ministerio de Salud se le pagaron Q89 mil 937; en la EEMQ cobra entre Q3 mil y Q2 mil 700 mensuales y en la alcaldía de Génova, Q12 mil 500 al mes como asesor, señala el sitio web de Prensa Comunitaria.
El acompañamiento jurídico de Peña Cifuentes ha sido clave en la persecución política contra los concejales de oposición de Sacándole Brillo a Xela (SBX), quienes han sido blanco de ataques jurídicos por Juan López, desde que asumieron los cargos este año.
Verificado: un concejo municipal no puede cambiar los resultados electorales
Mientras, el magistrado Cifuentes Maldonado con sus fallos ha favorecido la opacidad en el Concejo Municipal de Quetzaltenango. El 24 de junio de 2024, otorgó amparo provisional a favor de López Fuentes y ordenó que se prohibiera cualquier convocatoria y participación de los concejales de SBX a las sesiones del Concejo, argumento que utilizó el alcalde al momento de declarar vacantes los cuatro espacios de los concejales opositores, durante una reunión extraordinaria.
También en 2022, la resolución de Cifuentes Maldonado contribuyó a que la comuna rechazara la petición de los comunitarios indígenas del Valle de Palajunoj, a quienes en la campaña de 2019 Juan López prometió eliminarles el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Un caso específico fue el de cantón Chuicaracoj, siempre en el Valle de Palajunoj, que los comunitarios exigieron que la municipalidad trasladara del lugar el botadero de basura a otro lugar.
Los comunitarios de Palajunoj protestaron casi tres meses hasta que fue resuelto un recurso de amparo a favor de Juan López, presentado en la sala que preside Cifuentes Maldonado.
Como premio público por las resoluciones favorables de Cifuentes Maldonado, Juan López lo tuvo como invitado especial en la conmemoración de los 500 años de Quetzaltenango y le entregó una medalla conmemorativa. Ambos posaron con una sonrisa para la fotografía oficial de la Municipalidad de Quetzaltenango. Sucedió en mayo.
A decir del magistrado Colop Hernández, de la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones, en su momento votó en contra de que los concejales de SBX se incorporaran de nuevo a las sesiones del Concejo, en el caso de la concejal Margarita Campollo, por supuesta violencia contra la mujer.
Este es el listado de los 26 finalistas:
- César Augusto Ávila Aparicio, 27 votos
- Carlos Rodimiro Lucero Paz, 26 votos
- Wendy Angélica Ramírez López, 27 votos
- Claudia Lucrecia Paredes Castañeda, 26 votos
- Gustavo Adolfo Morales Duarte, 27 votos
- Jorge Eduardo Tucux Coyoy, 33 votos
- Jenny Noemy Alvarado Tení, 30 votos
- Igmaín Galicia Pimentel, 33 votos
- Flor de María Gálvez Barrios, 37 votos
- Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, 26 votos
- Marta Susana Vides Lavarreda, 35 votos
- Lidia Judith Urizar Castellanos, 33 votos
- Flor de María Garcia Villatoro, 25 votos
- Vilma Rossana Reyes González, 34 votos
- Dimas Jiménez y Jiménez, 26 votos
- Clemen Vanessa Juárez Midence, 29 votos
- Teódulo Ildefonso Cifuentes Maldodado, 31 votos
- Mario René Mancilla Barillas, 27 votos
- Erwin Ivan Romero Morales, 28 votos
- Edgar Orlando Ruano Godoy, 25 votos
- Estuardo Adolfo Cárdenas, 32 votos
- Luis Mauricio Corado Campos, 32 votos
- Astrid Siomara Morales Virula, 28 votos
- René Guillermo Girón Palacios, 27 votos
- Manuel de Jesús Mejicanos Jiménez, 34 votos
- Jorge Alberto González Barrios, 34 votos
Juan López contraataca para impedir que concejales de oposición retomen sus cargos