InicioActualidadSe aclara si hubo vínculo del consulado de México en el “ecocidio”...

Se aclara si hubo vínculo del consulado de México en el “ecocidio” del Parque Benito Juárez

En una conferencia de prensa Víctor Manuel Jiménez Segovia, cónsul de México en Quetzaltenango, explicó la participación de la delegación diplomática en el Parque Benito Juárez, y se deslinda de la responsabilidad del “ecocidio”.

Adrián Velásquez/laprensadeoccidente.com.gt

“Yo llegué aquí hace aproximadamente un año cuatro meses y lo primero que vi fue la conmemoración por los 500 años de Quetzaltenango, que se aproximaban. Siendo una fecha tan especial para esta ciudad, tan cerca de la frontera con México, en una región en la que hay vínculos que no son solamente entre los gobiernos, sino vínculos entre familias, empresas, y culturales”, inició diciendo Jiménez.

Jiménez Segovia menciona que el Parque Benito Juárez lleva el nombre de un héroe nacional mexicano. “Nosotros comenzamos a trabajar por el municipio de Quetzaltenango una forma de intervención: ¿no?. Supimos hace muchos meses que iba a haber una remodelación en el parque y nosotros ¿cómo podríamos participar? ¿Qué se podría hacer?”, afirma Jiménez-

“Nosotros comenzamos a trabajar por el municipio de Quetzaltenango como una forma de intervención, ¿no? Supimos hace muchos meses que iba a haber una remodelación en el parque y nosotros ¿cómo podríamos participar?.

Y es cuando hablaron con ciudadanos de Puebla, cuyo Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y pidieron la donación de una talavera poblana.

“Sí, un mosaico elaborado con un método que es el mismo desde hace 500 años que llegó a México desde España y que a su vez llegó a España del Medio Oriente. Y se pinta a mano y se hornea con un proceso que no ha cambiado en siglos. La talavera poblana es Patrimonio Cultural y Material de la UNESCO”, continúa el cónsul.

Jiménez contactó a Casa Uriarte, una de las principales productoras de talavera en Puebla. Esta es una empresa reconocida con quien se acordó una donación de 10 toneladas de talavera poblana para utilizar como decoración para algunos elementos del parque Benito Juárez.

“Viajó una delegación de funcionarios del municipio de Quetzaltenango a Puebla a ver cómo se hacía la talavera, cómo se decoraba”

Adicionalmente, al proyecto de la talavera poblana, el consulado empezó a trabajar en otra idea. “¿Qué le puede obsequiar un país a una ciudad que perdura en el tiempo y en el espacio que no desaparezca cuando se acaba la actividad? Bueno, una escultura”, afirma Jiménez.

Antejuicio para el alcalde López. Abogado, representante de la Asociación de Vecinos sin manifestarse desde hace cuatro meses, supuestamente, dijo uno de ellos, «corrió dinero, mucho dinero para callarse y dejar tranquilo al alcalde». Se ha consultado al abogado, contestó que él no era el indicado para dar declaraciones; por su parte René Ríos dijo que estaban en una fase que no podían dar declaraciones. Sólo uno de ellos habló y nos contó el caso pero no presentó pruebas del dinero que les dieron por lo que no podemos afirmar en una nota tal hecho, solo supuestos.

El cónsul contactó a un escultor mexicano reconocido, Pedro Trueba, y planearon una escultura con las aves nacionales de México, el águila, y el quetzal de Guatemala.

El Banco Industrial financió la escultura que ya está terminada y que actualmente está instalada en el consulado de México. La intención es que se coloque en el parque Benito Juárez. La obra es de seis metros de base, casi tres metros de alto, tres toneladas de bronce, y va a ser colocada sobre una base de dos metros.

“Viajó una delegación de funcionarios del municipio de Quetzaltenango a Puebla a ver cómo se hacía la talavera, cómo se decoraba. Cuando se produce la talavera hay muchos pedacitos que se rompen, también son pintados a mano, no son basura, los utilizamos en México para decorar parques. Entonces esa es la primera parte de nuestra participación en la remodelación del parque Benito Juárez”, finaliza Segovia.

IDAEH pide información por ecocidio en el Benito Juárez, vecinos presentan el documento

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,