InicioNoticiasColumnas de ceniza del Santiaguito alcanzan hasta 4,700 metros

Columnas de ceniza del Santiaguito alcanzan hasta 4,700 metros

El volcán Santiaguito registró explosiones que llamaron la atención de la población de la región del suroccidente, ante la altura y abundancia de ceniza que sus columnas alcanzaron.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

El Observatorio Vulcanológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió recientemente un boletín con recomendaciones a diferentes instituciones de Gobierno y Municipalidad de Quetzaltenango para prevenir accidentes o, en el peor de los casos, tragedias humanas.

A la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), estar pendientes de la actividad así como de las lluvias pronosticadas sobre la cadena volcánica que podrían provocar el descenso de lahares durante las tardes y noches.

A Aeronáutica Civil, tomar las precauciones con el tráfico aéreo cerca del coloso, por posible presencia de ceniza a distancias iguales o mayores a 30 kilómetros en dirección oeste y suroeste a alturas de 3,200 a 4,700 sobre el nivel del mar.

“Los dueños legítimos del territorio son indígenas, lo que tienen los criollos-ladinos son tierras arrebatadas en 1524”

Deben considerar la variabilidad de la velocidad y dirección del viento a diferentes alturas, por lo que deben estar atentos a los mapas de dispersión de ceniza generados por Insivumeh.

En lo que respecta a la Dirección General de Caminos y Covial,  tomar las precauciones necesarias en las área por posibles lluvias que puedan provocar el descenso de lahares que interrumpan el paso, causando daños a la red vial.

Al Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), pide instruir a las agencias de turismo, guías turísticos y turistas sobre los peligros que representa el ascenso al coloso y mucho más la permanencia en las áreas descritas como peligrosas en las recomendaciones dadas a las municipalidades, para no acercarse a dichas áreas y así evitar accidentes o tragedias.

A la municipalidad de Quetzaltenango exhorta a que, de conformidad con su punto cuarto de  acta municipal número 141-2024, mantenga la prohibición a la población de acercarse al área de restricción, de 5 kilómetros a la redonda de los domos del Santiaguito.

Los orígenes de la Big Band Shekina, exponente de la cultura de las bandas en Xela, lea su historia aquí

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,