El concierto del cantautor local, Tuco Cárdenas, que se llevaría a cabo el viernes 22 de noviembre en el Teatro Municipal, fue cancelado el jueves 21, el artista señaló a las autoridades como responsables.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
“¡Atención Xela! Triste, con todo el dolor de mi corazón y mucha pena con ustedes les cuento que el show programado para mañana ha sido cancelado. Este año, al parecer, la municipalidad y la directiva del teatro no me abrieron las puertas del centenario”, denunció en sus redes sociales Cárdenas.
Sobre este incidente, Claudia Rodríguez, directora de Comunicación Social de la comuna de Quetzaltenango, informó que tenían proyectado manifestar su postura al mediodía del 25 de noviembre y que no lo habían hecho antes debido a que esperan los informes de la Dirección de Cultura a cargo de Luis Vizcaíno y a la administración del Teatro Municipal, en manos de Emily Castro.
“Tenemos entendido que la administradora (del teatro) dijo que ella, no tenía conocimiento como tal, por eso necesitamos el informe para trasladarlo a las autoridades y emitir el comunicado”, anunció Rodríguez.
De hecho, Emily Castro, confirmó a este periódico que independientemente que se estuviera anunciando el evento en redes sociales, la administración del Teatro Municipal nunca recibió algún expediente de solicitud de disponibilidad de fecha.
¿Recibió Q10 mil?
En pasillos del Palacio Municipal se rumoraba que Luis Vizcaíno, director de Cultura, había autorizado al productor de Tuco Cárdenas, Enrique Sajché, el concierto sin aprobación del Concejo Municipal, a cambio solicitó Q10 mil.
Además, se indicó que Sajché se presentó en la municipalidad y Vizcaíno aseguraba desconocer del tema. Vizcaíno dio la autorización, para el concierto de Manu Chao en el Teatro Municipal, junto a Gestión del Riesgo.
Consultado al respecto, Vizcaíno ofreció una confusa respuesta: “nosotros tuvimos la papelería, que ya entró un poco tarde la solicitud de parte de ellos (Tuco Cárdenas), sin embargo, ya tenía una fecha dada por parte del teatro, de la disponibilidad (sic)”.
“No es que no se quiera dar el teatro, simplemente ahorita tenemos un protocolo y las bases que se están dando, es que toda participación pública que sea cobrada se está rechazando. Tuvimos un concierto que se dio recientemente de Manu Chau, el cual no tuvo autorización, por eso se está tratando de velar porque se pueda cumplir con los estatutos, pero en ningún momento de mi parte se denegó, sino simplemente no cumplió con los estatutos que tiene ahorita el Teatro Municipal”, insistió nuevamente con respuestas confusas.
Si es cobrado, no.
“Todo evento artístico que sea sin fin de lucro es totalmente autorizado, pero cuando hay un cobro para que las personas puedan ingresar hay un protocolo que dicta que no se va autorizar”, explicó Vizcaíno.
Cuestionado sobre los Q10 mil, aseguró que nunca ha recibido pago alguno, además que al teatro van dirigidas las solicitudes. “Eso se los puede decir el encargado del evento, Enrique Sajché y el mismo artista Tuco Cárdenas. No me mencionó en su publicación porque tenemos una amistad de muchos años”, aseguró.
Otro caso es el de un club reconocido mundialmente integrado por quetzaltecos probos, solicitaron el recinto para presentar al Ballet Guatemala con la obra “Las capitanas de la Virgen del Rosario”, les pidieron Q4,500 para reservar el lugar, de parte del teatro, nunca confirmaron la fecha, el dinero quedó en poder de las autoridades a la espera que les den una fecha.
La larga noche de los 500 años, Manu Chao y los clandestinos