La escultura se colocará en el ala norte del jardín del palacio municipal de Quetzaltenango, tendrá una altura de 1.60 metros. Una empresa recién inscrita para ser proveedora del Estado estará a cargo de su elaboración.
Mirna Alvarado/ojoconmipisto.com
La junta de cotización de la municipalidad de Quetzaltenango aprobó el 13 de agosto la adjudicación del evento denominado “Monumento a “Umial Tinimit Re Xelaju´j No´j”, (NOG 23270403) Proveerá “Rasgos Geniales Escultura y Lienzos”, por Q255 mil.
Dicha empresa tiene 20 días para entregar la escultura, la colocarán en el área norte del jardín del edificio municipal donde se encontraba una fuente antigua.
En las especificaciones técnicas se lee “debe ser la imagen corporal de una mujer portando el traje ceremonial de la ciudad”. Debe medir 1.60 metros, contar con tocoyal (la cinta ceremonial sobre su cabeza) de diez centímetros. También un Popol Vuh y el chachal.
El material a utilizar será resina de poliéster, fibra de vidrio mate, polvo de mármol blanco y estructura de hierro, en color bronce con esmalte automotriz. “La iniciativa de la creación de un monumento dedicado a la mujer indígena de Quetzaltenango, surgió luego de reuniones con colectivos culturales indígenas”, dijo Edgar López Morales, director de centro cultural Casa Noj quien planteó el proyecto ante el concejo municipal.
Quetzaltenango: “Parece que vivimos en el siglo 17, no avanzamos…”
Empresa nueva
Este es el primer contrato que una entidad estatal le hace a la empresa “Rasgos Geniales Escultura y Lienzos” según Guatecompras. Su representante legal es Gustavo Enrique Méndez Morales. Fue la única que participó en el evento de licitación y ofertó la cifra exacta que la municipalidad presupuestó para el monumento.
El Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE), da cuenta que Méndez Morales, presentó la solicitud de inscripción y precalificación el 02 de octubre de 2023. En enero de este año se le otorgó la constancia que le permite ser Proveedor de Bienes, Suministros y Servicios del Estado.
“Esta constancia permite proveer Bienes, Suministros o Servicios a Entidades del Estado, hasta un monto máximo de contratación de Q5 millones”, se lee en esta. La principal actividad económica, según el RGAE, está relacionada a “Actividades Artísticas y de Entretenimiento”. Guatecompras detalla que Méndez Morales también es representante legal de otro negocio relacionado a la salud cuyo nombre comercial es “Salud Mental Médica”.
Al buscar la dirección de la empresa, hay una institución financiera, “Cooperativa de Occidente”. Vecinos del lugar indicaron desconocen si ahí también funciona la empresa dedicada a crear esculturas. López, el director de Casa Noj, dijo que desconocía a quién adjudicaron el proyecto del monumento en cuestión. “La intención es resaltar la identidad indígena del municipio”, dijo.
Este es el puntaje que la junta de adjudicación de la municipalidad de Quetzaltenango, le dio a la empresa Rasgos Geniales Escultura y Lienzos. Foto: Captura de pantalla del documento compartido en Guatecompras.
Costos cuestionados
Nohemi Racancoj, de la Comisión de Auditoría Social de Quetzaltenango, explicó que el costo de la escultura es un gasto innecesario. En la ciudad ya existe un monumento similar, refiriéndose al de la Marimba de zona 2.
Además, en la Rotonda de la zona 8, existe el monumento a la mujer, esculpido por el quetzalteco Eduardo Sac, y un busto en el teatro municipal. “Esto es solo folclorismo para callar las voces críticas de los pueblos indígenas. En especial de las mujeres que participan en ese tipo de eventos o los grupos culturales”, comentó Racancoj.
“Si se busca reivindicar el papel de la mujer indígena, mejor pensarse en proyectos a largo plazo que en principio satisfagan las necesidades básicas de las mujeres. Emplear más de Q200 mil en una estatua es un insulto”, agregó.
La empresa “Rasgos Geniales, Escultura y Lienzos», según el RGAE, se relaciona con “Actividades Artísticas y de Entretenimiento”. No a la creación de esculturas.