InicioActualidadTiraron la casa por la ventana, los gastos por los 500 años...

Tiraron la casa por la ventana, los gastos por los 500 años de Fundación de Quetzaltenango

Con un monto de 4 millones 150 mil aprobadas por el Concejo Municipal, las comisiones de celebración tiraron la casa por la ventana para gastarse todo el dinero disponible con sus proveedores en compras directas de baja cuantía.

Rita María Aguilar/laprensadeoccidente.com.gt

Conciertos, medallas conmemorativas, cócteles, fiestas, feria y algarabía en el centro de la ciudad durante dos días, “Este presupuesto se dividió entre las 11 comisiones, que comenzaron a trabajar desde mediados de abril”, dijo Mario Menchú, director financiero de la comuna.

Q4 millones 150 mil fueron asignados para celebrar los 500 años de fundación de la Ciudad de Quetzaltenango. La Municipalidad Altense y las comisiones realizaron varias compras a diferentes entidades, pero solo en comida se gastaron casi los 600 mil.

Once comisiones se encargaron de gastar Q4 millones 150 mil en invitaciones, bebidas, comidas, rótulos, hospedajes, feria y fiesta…

Entre las empresas que se beneficiaron, con Q185,568 en servicio de alimentación, fue un hotel reconocido de Quetzaltenango, el cual facturó Q50 mil por hospedajes de dos días, el primero el 12 de mayo, con 27 habitaciones dobles y una sencilla; y el 15 de ese mismo mes, la misma suma e igual cantidad de habitaciones, además de facturar otros Q25 mil por catering de servicio de cena de honor el 15 de mayo.

La comisión de Festejos elaboró 18 trajes de dama y 10 de caballero a un costo de Q17,784.

Angélica Villatoro la afortunada

En relación con los alimentos proporcionados, la empresa a nombre de Angélica Villatoro le facturó a la Municipalidad tres documentos con un total de Q133 mil 263 por catering (servicio de bebidas y comidas servidas en donde sea requerido) y alimentación.

En total fueron dos pagos por alimentación, uno por Q19 mil 139, el cual no tiene mayor detalle y el otro por Q24,880, donde según lo registrado se sirvieron 180 cenas y una infantil, pero tampoco especifica dónde y qué día.

Además hay una factura por catering con un monto de Q89 mil 244, la cual se ubica en Guatecompras con el NOG 22986359.

Delia Jorge Estacuy, también sirvió refacciones, cenas, almuerzos y boquitas durante la celebración, con un monto total por alimentación servida de Q83 mil 630. Este desembolso detalla que el 11 de mayo se sirvieron 20 desayunos en una ceremonia maya con un costo de Q360 cada uno, esto según la factura número 287786462.

Thelma Álvarez, sirvió refacciones y almuerzos, en diferentes actividades, facturando un total de Q52 mil 590.  Paola Castellanos proporcionó desayunos, almuerzos y refacciones, facturando un total de Q27 mil 150.

La diferencia del monto restante se divide en distintos servicios que fueron prestados por diferentes personas; unas facturaron una vez y otras dos y hasta tres veces más, con gastos por debajo de los Q20 mil, bajo los conceptos de desayunos, almuerzos, refacciones y cenas. Pero en la mayoría de los casos no especifica dónde ni qué día se sirvieron. Además, de la compra de agua pura, gaseosas, rehidratantes y algunos snacks.

A pesar de que el Consorcio Saga es uno de los más grandes proveedores productos de librería de la Municipalidad quetzalteca, también se encontró que facturó dos servicios de alimentos: uno por 60 almuerzos a un precio de Q145 cada uno, haciendo un total de Q8,700.00  y la otro por 115 refacciones que costaron Q40 c/u, para un total de Q4,600.

“El TSE es el único que tiene la facultad para decidir de la designación de los sustitutos, lo que el Concejo Municipal hace son corrimientos”

Abran la billetera

Hay varias empresas, negocios y personajes que emitieron factura por servicios prestados o venta de servicios o equipo, entre ellos, José Álvarez, quien prestó servicios como maestro de ceremonias en diferentes actividades, pero de igual manera no específica cuáles fueron. Álvarez cobró Q15 mil, según su factura 680870460.

Doanover Fuentes, por sus servicios en actividades por seis días, facturó Q44 mil 550, con diferentes facturas, el cobro más alto fue de Q18 mil por un conjunto musical.

Kely Rocsana Castillo, le vendió a la comuna quetzalteca, desde recuerdos, impresiones, banners, publicidad, pañuelos, corbatas y otros servicios, facturando un total de Q358 mil 163.91.  Ninguna de sus facturas sobrepasaba los Q25 mil, por los mismos servicios.

Pero qué sería una actividad protocolaria sin uniformes tipo sastre. Para ello la Municipalidad y la comisión de Festejos pidió la elaboración de 18 trajes de dama (dos piezas) por un monto de Q988 cada uno, en total costaron Q17,784; y 10 trajes de caballero (dos piezas) por un valor de Q1,128 cada traje, cuya factura total fue de Q11 mil 280. Esto sin contar las corbatas y los pañuelos que Kely Castillo también proporcionó.

Dentro de los documentos proporcionados por la Oficina de Acceso a la Información Pública está la adquisición de flores, adornos, recuerdos, sonido, luces, escenario, transporte, como parte de los gastos llevados a cabo “entre otros gastos”, que iremos informando a la población en las siguientes entregas.

Donald Urízar acepta que no tiene representación legal registrada en el REPEJU

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,