InicioActualidad“El TSE es el único que tiene la facultad para decidir de...

“El TSE es el único que tiene la facultad para decidir de la designación de los sustitutos, lo que el Concejo Municipal hace son corrimientos”

El lunes, los concejales de oposición del Comité Cívico SBX no pudieron retomar sus cargos, el caso continúa en tribunales, y seguramente llegará hasta la Corte de Constitucionalidad, aún no están fuera del Concejo Municipal.

Eduardo Castillo, mandatario de la Municipalidad de Quetzaltenango, dio declaraciones. Es uno de los abogados que gana Q60,000 mensuales. Son tres abogados los que están contratados.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

Los concejales no pudieron participar debido a que, en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, el 21 de agosto, sus cargos fueron declarados vacantes. “No todos los concejales que participaron en esa sesión votaron a favor de declarar vacantes nuestros puestos, a dos, les asistió el sentido común, el derecho y la legalidad al votar en contra de la resolución. Fue una medida muy arbitraria sin haber existido un debido proceso y sentencia definitiva por parte de un órgano competente que es el Tribunal Supremo Electoral”, señaló Marco Chávez, concejal de SBX, quien tampoco dio a conocer quiénes fueron los concejales que votaron en contra de dicha resolución.

Chávez indicó que las acciones legales en contra de la resolución municipal de declarar sus puestos vacantes ya están en marcha, poniendo un amparo en la Sala Quinta de Apelaciones del Organismo Judicial.

Habla el mandatario municipal

Tras persuadirlo para que brindará declaraciones a medios independientes, Eduardo Castillo, mandatario judicial y administrativo de la Municipalidad de Quetzaltenango, a quien la comuna le paga Q60 mil mensuales, accedió a dar declaraciones.

Puntualmente se le preguntó sobre cómo explicarle a la población de que el alcalde Juan López y sus concejales y síndicos afines, no estaban violentando la democracia, respondió: “El artículo 45 (Código Municipal) contempla prohibiciones al puesto de concejal, esas prohibiciones pueden suceder antes o sobrevenir en el futuro. Es decir, existe un procedimiento regulado en la circular 1-2024 del Tribunal Supremo Electoral en el cual faculta al Concejo Municipal y el mismo artículo 45 del Código Municipal, facultan para que en uso de esas atribuciones y funciones del Concejo Municipal pueda declarar la vacancia de esos puestos por considerar que existe una prohibición, y en este caso, se aplica la literal b del 45 del Código Municipal, que indica que debe estar acreditada plenamente la existencia de esa prohibición”.

Prosiguió: “el Concejo Municipal consideró efectivamente que existe prueba documental extendida por funcionario público en ejercicio de su cargo que hace plena prueba, que demuestra, que la entidad SBX tiene y tuvo concesiones con la municipalidad de Quetzaltenango y por consecuencia tiene una prohibición de ley. Eso es una valoración que le está permitida al Concejo Municipal”.

“Ante ello, después de haber hecho esa declaratoria, existe el procedimiento respectivo ante el Tribunal Supremo Electoral para que pueda hacer la acreditación de los sustitutos que haya de ocupar esas concejalías en representación de la minoría. No se está violentando la democracia como se está indicando, puesto que en esa resolución ha sido notificada al Tribunal Supremo Electoral, quien es el único que tiene la facultad para decidir de la designación de los sustitutos, lo que el Concejo Municipal hace son corrimientos”, indicó.

La notificación de las vacantes las realizó la municipalidad quetzalteca al Tribunal Electoral el 22 de agosto. A los concejales hasta ayer lunes se les notificó personalmente.

Esta es la ruta de los concejales de SBX para regresar al Concejo Municipal

La ruta legal

Rony Linares, abogado especialista en temas municipales, dice que si por alguna razón el Concejo Municipal tomó esa resolución, no estando ellos presentes, tienen cinco días a partir del día de que se les notifique para interponer el recurso de reposición contra la resolución que declara vacante los cargos.

Que ahora tienen que presentarse bajo la ley de lo Contencioso y Administrativo, dar a conocer sus medios de prueba para desvanecer el hecho o las imputaciones de que son concesionarios de servicios públicos.

La Asociación Ciudades Sostenibles con la marca Sacándole Brillo a Xela dejó de utilizar el espacio en el Centro Intercultural de Quetzaltenango, el 24 de mayo de 2022, un año antes de la convocatoria a elecciones generales.

“La asociación Sacándole Brillo a Xela recibía fondos para remozar parques, si recibía fondos municipales de manera directa o indirecta, tenían un servicio público. Ya no aplica, aplicaría si ellos tuvieran a su cargo actualmente el museo”, afirma Linares.

El especialista insiste que los concejales deben agotar el recurso de reposición.

El mensaje del alcalde López

Medios afines a Juan López, alcalde, destacaron con un post en sus noticias, parte de su discurso: “Acá en ningún momento ni su servidor ni el resto del concejo están en contra de ustedes, señores concejales. Desde el inicio pudimos habernos sentado, dialogado, para poder llevar a delante este proyecto llamado Quetzaltenango. Jamás les he faltado al respeto, lo que se ha dilucidado en esta mesa aquí se ha quedado”.

Los concejales se quedan

Los representantes de SBX luego de recibir las notificaciones, regresaron a la sala de sesiones del Concejo y escucharon como ciudadanos a escuchar el desarrollo de la reunión.

Q5 millones 575 mil para Xelafer, se inaugura este sábado, estas son las tarifas para los comerciantes

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,