El miércoles 2 de abril, el Tribunal de Femicidio condenó al profesor Juan José Chinchilla Escobar, a 8 años y 4 meses de prisión.
Redacción/laprensadeoccidente.com.gt
El docente, quien fungía como subdirector del Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO) en Xela, fue hallado culpable de agredir sexualmente a una estudiante en 2024.
Además de la pena privativa de libertad, el tribunal dictaminó que Chinchilla Escobar no podrá ejercer como maestro durante un período de 16 años y 8 meses, “reforzando así el mensaje de cero tolerancia hacia este tipo de delitos en el ámbito educativo”, afirmó Jessica Girón, abogada del instituto de la víctima,
Además, se ordenó al Instituto de la Víctima pintar en sus instalaciones mensajes “espacios libres de acoso” y colocar números telefónicos de instituciones dedicadas a recibir denuncias de agresión sexual. Estas medidas buscan fomentar un entorno seguro y de confianza para los estudiantes.
Girón destacó que la familia no solicitó compensación económica, considerando que la sentencia representa una medida de satisfacción y justicia. Asimismo, la víctima ha recibido acompañamiento psicológico y legal por parte de expertos, garantizando su bienestar y recuperación.
“Este caso subraya la importancia de denunciar y combatir el acoso y la agresión sexual, promoviendo espacios educativos libres de violencia y respeto hacia los derechos humanos”, dijo la representante del Instituto de la Víctima.