El reconocido andinista de talla mundial Jaime Viñals, con una vasta experiencia en expediciones de alto riesgo, hace un llamado a la prevención ante los recientes casos de personas perdidas en el volcán Santa María.
Deportes/laprensadeoccidente.com.gt
Viñals ofrece valiosos consejos para evitar accidentes, especialmente para aquellos inexpertos en el montañismo.
«Las montañas son un lugar maravilloso, pero también pueden ser peligrosas si no se toman las precauciones adecuadas. Mi mensaje es claro: no dejen de disfrutar de la naturaleza y de las maravillas de las montañas, pero no lo hagan solos», expresó Viñals, quien ha ascendido algunas de las cumbres más difíciles del mundo. «Es fundamental acompañarse de personas que conozcan bien el terreno. La seguridad es lo primero», añadió.
«No suba solo, respete las normas y, sobre todo, disfrute de la montaña de manera segura»
El experto enfatizó la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y prestar atención a las advertencias sobre las condiciones de las rutas. «Si hay un volcán o una montaña que las autoridades indican como peligrosa, no se debe intentar el ascenso. La prevención y el respeto a las normas están diseñados para salvar vidas», aseguró Viñals.
Una de las principales recomendaciones de Viñals, “no aventurarse sin un guía experimentado”. «En Quetzaltenango, tenemos muchas montañas hermosas para explorar, pero no todas están señalizadas. Muchas personas suben sin tener en cuenta puntos de referencia, lo que aumenta el riesgo de perderse», explicó el alpinista.
PUEDE INTERESARLE
Aconseja que, durante el recorrido, se tomen momentos para observar el entorno. «Es importante voltear a ver por dónde se pasa. El paisaje siempre se ve diferente al retornar, y eso puede ayudar a orientarse», sugirió. Este hábito simple puede ser crucial para evitar desorientarse, especialmente cuando las rutas no están claramente marcadas.
Por último, Jaime Viñals compartió un consejo personal que ha seguido a lo largo de su carrera. «Siempre pido permiso a la montaña antes de subir y agradezco al descender. Es un acto de respeto que nunca debe faltar», dijo el alpinista.
Con estos consejos, Viñals busca garantizar que todos aquellos que se aventuren en las montañas lo hagan de forma segura y responsable. La montaña no tiene que ser un riesgo, sino una oportunidad para conectarse con la naturaleza y disfrutar de su belleza. Pero para eso, la prevención es clave.
Caso más reciente
El lunes trascendió que las autoridades respectivas buscaban a una pareja que se encontraba perdida en el coloso Santa María y que finalmente fueron encontrados y entregados a sus familiares.
PUEDE INTERESARLE
Mirta Toledo, artista plástica y escritora en Lands: «35 años celebrando la diversidad»