Transportistas del servicio colectivo de Xela detuvieron labores este lunes y manifestaron su rechazo al alza a los combustibles.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Cientos de usuarios del transporte urbanos de la ciudad de Quetzaltenango afrontaron complicaciones para movilizarse la mañana de este lunes, debido a que el servicio fue paralizado por los transportistas durante algunas horas.
El objetivo de esta medida, junto a una manifestación pacífica llevada a cabo con las unidades colectivas, era rechazar el alza al precio de los combustibles, principalmente del diésel, el cual es utilizado por el servicio público y los vehículos que transportan productos de la canasta básica, la cual consecuentemente se ve afectada.
“Derivado al alza en el combustible todo sube, hacemos un llamado al gobierno para que congele el precio del diésel”, indicó Lina Barrios, representante de los transportistas.
Barrios agregó que toda la población está callada ante la situación que se vive actualmente en el país, por eso decidieron manifestarse, y no descartó otras medidas junto a transportistas de otros departamentos, si el gobierno no los escucha.

El precio del diésel se ha mantenido arriba de los Q41.52 y está por encima de la gasolina regular y superior, afirmaron los transportistas.
“Si el combustible sube el consumidor final es el más afectado, con Q100 ya no alcanza, pensamos en las familias que trabajan y ganan el mínimo, pagan renta, comida, combustible y ya no se aguanta. Le hacemos un llamado al Gobierno para que ponga un alto al alza del combustible”, agregó.
Al mediodía de este lunes, los buses retomaron el servicio por las diferentes rutas de la ciudad altense.