InicioNoticiasMunicipalidad inaugura remozamiento del Benito Juárez con trabajos pendientes e informar los...

Municipalidad inaugura remozamiento del Benito Juárez con trabajos pendientes e informar los costos

El remozamiento del Benito Juárez fue inaugurado con trabajos pendientes de finalizar los cuales, el jefe edil, ofreció que algunas semanas estarán listas. 

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

El parque Benito Juárez, ubicado en la zona 3 de la Ciudad de Quetzaltenango quedó abierto al público desde la noche del lunes 9 de diciembre, luego de un año que la municipalidad lo mantuvo cerrado para cambiarle la imagen.

El “remozamiento”, como lo ha llamado la comuna quetzalteca, se realizó en medio de un clima de rechazo generalizado por parte de la población, que hasta este momento, continúa manifestándose por medio de las redes sociales debido a la tala injustificada de más de 70 árboles, que eran parte de la historia de Xela y corredor biológico de las aves.

Se aclara si hubo vínculo del consulado de México en el “ecocidio” del Parque Benito Juárez

La Junta de Vecinos por el Desarrollo y Medio Ambiente de Quetzaltenango (JVDMAQ) denunciaron penalmente al alcalde Juan López por el “ecocidio” que cometió desde su administración al talar todos los árboles y haber intervenido el parque sin autorización del Ministerio de Cultura por ser Patrimonio Cultural de la Nación.

Haber intervenido el parque sin permiso del Ministerio de Cultura le valió a Juan López perder su inmunidad que después la recuperó de forma provisional, hasta ahora, el jefe edil puede perder su inmunidad en cualquier momento.

“Terrible y despreciable lo cometido contra el Benito Juárez, es una tragedia urbanística”, señala asesor presidencial

El remozamiento del parque inaugurado sin bancas.

El alcalde en su discurso indicó que la falta de bancas se debía a que la empresa que se encargó de fabricarlas no las entregó a tiempo, mientras que los árboles ya están sembrados y son de diferentes especies y que en tres años estarán floreando.

Lo que exaltó fue el monumento que instalado que representa el hermanamiento entre México y la Quetzaltenango, conformado por El Quetzal, ave nacional, y el Águila, ave nacional de México donado por el consulado de México en Quetzaltenango.

En su discurso no entregó cuentas de los costos de la obra, tampoco mencionó el nombre de la empresa que realizó el remozamiento, aunque agradeció a los empleados municipales por su trabajo.

En el acto recibió varios reconocimientos junto al cónsul de México acreditado en Quetzaltenango, Víctor Jiménez, por parte de vendedores y comerciantes organizados de los mercados y quienes ocupan calles, por la remodelación del parque.

IDAEH pide información por ecocidio en el Benito Juárez, vecinos presentan el documento

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,