La alerta epidemiológica se mantiene en el Hospital Regional de Occidente (HRO) San Juan de Dios, luego que el martes se registró la muerte de un paciente por neumonía severa que había sido diagnosticado con la viruela del mono.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
El director del HRO, Iván Alegría, reiteró que el paciente falleció por la neumonía severa, contaba con 31 años y era originario de Sololá de donde había sido trasladado. Todo parece que se contagió en Estados Unidos de donde había provenido.
“Presentaba múltiples patologías (conjunto de síntomas de una enfermedad), pero debemos recalcar que este paciente no murió por la viruela del mono, de hecho estaba mejorando sobre dicha condición”, reiteró Alegría.
Alegría insistió que en el HRO no hay brote y fue el primer caso clasificado como aislado, mientras el Ministerio de Salud mantiene la alerta epidemiológica.
La viruela del mono
También conocida como “Viruela símica” o “MPO”, es una enfermedad viral que puede causar síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y ganglios linfáticos inflamados. Una característica distintiva de la enfermedad es la aparición de erupciones cutáneas que pueden convertirse en ampollas llenas de líquido.
Cómo se contagia
La viruela del mono se transmite principalmente a través del contacto directo con lesiones en la piel o las mucosas de una persona infectada, así como con secreciones respiratorias. También puede propagarse por contacto con objetos contaminados, como utensilios o toallas.
Síntomas
Los síntomas suelen aparecer entre 3 y 17 días después de la exposición al virus y pueden incluir:
- – Fiebre
- – Dolor de cabeza
- – Dolores musculares
- – Ganglios linfáticos inflamados
- – Erupciones cutáneas que pueden convertirse en ampollas
Cáncer de pulmón: una enfermedad agresiva que acaba con la vida de 1.8 millones de personas