Tras haber dado positivo a la prueba de coronavirus y haber estado por casi 21 días bajo tratamiento, el magistrado de la Corte de Constitucionalidad Bonerge Mejía Orellana falleció este fin de semana.
Por Mirna Alvarado
Fuentes del Organismo Judicial indicaron que el pasado 10 de agosto el magistrado le comunicó a ese tribunal constitucional que estaría ausente por 15 días debido a que la prueba de covid-19 que se había practicado dio positivo.
Mejía era uno de los cinco magistrados titulares de la Corte de Constitucionalidad y presidió la alta corte del 2019 al 2020 fue electo por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.
¿Quién fue Bonerge Mejía?
Mejía, era abogado y Notario; doctor en Derecho del Trabajo, Previsión Social y Derechos Humanos; fue maestro en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social por la Universidad de San Carlos de Guatemala; Especializado en Derecho Notarial, Hipotecario y Registral (“Pontificia”, Madrid).
También tenía un diplomado en Actualización en Ciencias Penales y Criminología (USAC-La Habana-Valencia); Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional Bircham. Conferencista, Ponente, Delegado, Relator, Panelista y Moderador (Nacional e Internacional). Asesor en los tres Organismos del Estado; catedrático Universitario y Profesor Invitado (USAC-UNTREF, Buenos Aires).
Además fue decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala durante los períodos 2004-2008 y 2008-2012, además, Rector en Funciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala, jefe de la Unidad de Tesis, Director de CEUR (USAC); Secretario del Consejo del Instituto de la Defensa Pública Penal; Director Unidad Académica del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). Coautor “En busca de Seguridad Jurídica en Guatemala” 2001.
Fue atacado
En los últimos meses Bonerge estuvo bajo los reflectores, debido a que fue uno de los magistrados de quien pedían se le retirara la inmunidad, al igual que a los togados Neftaly Aldana, José Francisco de Mata y Gloria Porras.
Se pronuncian
La muerte del togado ha causado conmoción en la población, el Vicepresidente Guillermo Castillo expresó su pésame a los familiares del magistrado, amigos y compañeros de trabajo mediante sus redes sociales.
De la misma manera la titular del Ministerio Público María Consuelo Porras, el Procurador de los Derechos Humanos Jordán Rodas Andrade quien aseguró que el organismo judicial pierde a uno de los mejores magistrados.