InicioPortada441 nuevos casos positivos de coronavirus en el país

441 nuevos casos positivos de coronavirus en el país

Guatemala suma 77 mil 481 contagios de covid-19 y en las últimas 24 horas se reportaron 441 nuevos casos positivos.

Por Mirna Alvarado

La mañana de este sábado 5 de septiembre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizó los números de casos positivos acumulados de coronavirus la cual asciende a 77 mil 481.

El portal del MSPAS destaca que 65 mil 595 personas se han vencido la enfermedad de covid-19, pero 9 mil 041 personas continúan activos.

En tanto que los fallecidos a causa del nuevo coronavirus subió a 2 mil 845. Las cifras actualizadas hoy corresponden a los datos de ayer viernes 4 de septiembre de las 00:00 horas hasta las 23:59 horas.

Desglose de datos

Casos tamizados (detectados): 2 mil 301
Casos confirmados: 441
Total de fallecidos: 20

Casos acumulados desde el 13 de marzo, día en que se confirmó el primer caso del nuevo coronavirus, 77 mil 481
Casos activos: 9 mil 041
Recuperados: 65 mil 595
Fallecidos: 2 mil 845

Las autoridades de salud consideran que a medida que se levanten las restricciones los contagios pueden aumentar, por esa razón recomiendan a la población y los gobiernos locales no descuidar las medidas de prevención.

Clínica en el aeropuerto para prevenir contagios

El próximo 18 de septiembre se prevé la reapertura del aeropuerto Internacional La Aurora y las autoridades de salud han recomendado que las operaciones inicien con todos los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

Motty Rodas, directora ejecutiva de la Asociación Guatemalteca de la Líneas Aéreas (Agla), dio a conocer por medio de un comunicado de prensa que la empresa American Airlines será la primera que retome los vuelos hacia Estados Unidos.

Los primeros destinos serán a Dallas y Miami, agregó que el gobierno dijo que quienes deseen viajar a Guatemala deberán presentar su prueba negativa de Covid-19 y esa será una de las principales medidas a considerar.

En ese sentido el gobierno aseguró que quienes no presenten la constancia de la prueba de covid-19, podrán hacerla en una clínica que se instalará en el aeropuerto, la cual estará a cargo del Ministerio de Salud. De lo contrario, deberán someterse a un aislamiento obligatorio durante 14 días, el cual será inspeccionado por el personal de salud.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,