Los tradicionales desfiles escolares de la Feria Centroamericana Fiestas de Independencia, Xelafer 2024, inician este día 9 de septiembre con el de inauguración.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
El primer desfile está programado que se inicie a las 8 de la mañana, previo a ser inaugurado media hora antes y el recorrido será del parque Benito Juárez, zona 3, a la rotonda de Tecún Umán.
El 12 de septiembre será el desfile del nivel primario, su punto de partida también será del Benito Juárez y finalizará en la Plaza Japón, ambos en la zona 3.
El 13 de septiembre se realizará el desfile intercultural y el 15 el del nivel medio, ambos iniciarán en el Benito Juárez y finalizarán en la rotonda Tecún Umán.
El desfile de reinas en sus carrozas será el 16 de septiembre iniciará en avenida La Independencia zona 2, y finalizará en Tecún Umán. Ediberto Veletzuy, coordinador de la Comisión de Desfiles y Carrozas de la municipalidad, aseguró que todos los desfiles están programados que inicien a las 8 de la mañana.
Cumbre FOCAC 2024: Avanzando juntos hacia el futuro de la modernización
Rosmery Piedrasanta, supervisora educativa de la Dirección Departamental de Educación (DIDEDUC), indicó que este año acordaron que los desfiles serán encabezados por los estudiantes y no por unidades móviles como se acostumbraba.
Además solo podrán participar estudiantes activos en todos los desfiles, no se permitirá a grupos de exalumnos, por lo que cada centro educativo debe ir plenamente identificado.
No desfilarán
En cuanto a las bandas escolares del Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO) y la Escuela de Ciencias Comerciales Diurna (ENCOD) la postura de las autoridades de la DIDEDUC sigue firme en que no desfilarán.
Preparan un desafío de 21 kilómetros en Xela, aquí los detalles