El Grupo Gestor de Quetzaltenango, tras un Comunicado Urgente emitido, expresó su preocupación por el incremento de violencia y delincuencia en Quetzaltenango.

José Cancinos / laprensadeoccidente.com.gt
El mensaje está dirigido al presidente Bernardo Arévalo, al ministro de Gobernación Francisco Jiménez y a la gobernadora departamental de Quetzaltenango Mayra López Sosa.
En el documento, los empresarios condenaron el “alarmante incremento de actos delictivos y muertes violentas” que alteran la paz y la estabilidad de la región.
Detallan que homicidios, asaltos con armas de fuego e incluso ataques con explosivos se han convertido en parte de la cotidianidad, generan zozobra en la población, desconfianza en las instituciones y un clima adverso para la inversión.
PUEDE INTERESARLE
Condena a ocho exconcejales de la Municipalidad de Quetzaltenango
El Grupo Gestor exige acciones inmediatas, entre ellas un plan de acción específico para Quetzaltenango, el despliegue estratégico de fuerzas de seguridad en áreas urbanas y rurales, y la creación de un plan integral de seguridad con mecanismos de evaluación y participación ciudadana.
También reclaman transparencia mediante comunicados oficiales que detallan acciones, responsables y plazos. “La inacción ya no es una opción”, advierten.
No es exclusiva de la ciudad
Ante este pronunciamiento, la gobernadora Mayra López Sosa reconoció la gravedad de la situación y afirmó que la preocupación del Grupo Gestor es compartida por el Gobierno, aunque, según López Sosa, la violencia y la delincuencia no es exclusiva del departamento: hay una situación nacional e internacional que influye en Quetzaltenango, pero no profundizó.
Explicó que revisaron planes estratégicos de seguridad y prevención junto a la Policía Nacional Civil, la sociedad civil y los sectores empresariales, y retomaron reuniones con la mesa de seguridad para reforzar acciones.
PUEDE INTERESARLE
Zona 1 de Xela en crisis: violencia y falta de respuesta de las autoridades
López Sosa aseguró que también trabajan en ampliar el sistema de videovigilancia, recuperar espacios públicos utilizados por delincuentes y fortalecer operativos en municipios vecinos.
Además, anunció que el departamento solicitó al menos 400 nuevos agentes policiales, cuya asignación podría concretarse en las próximas semanas. La gobernadora adelantó que invitará formalmente al Grupo Gestor para reunirse e intercambiar propuestas y afinar estrategias conjuntas.
“Nos preocupa la seguridad de las familias y de la sociedad; es necesario trabajar en coordinación para garantizar la tranquilidad de la población. Es necesario intercambiar información sobre el desarrollo de nuestros planes de seguridad y escuchar otras propuestas que ellos pudieran hacernos para mejorar este tema”, puntualizó.
PUEDE INTERESARLE
Xela, el último de la lista pero con alas para volar más alto