Rinden homenaje a Virginia Laparra, ex jefa de la FECI en Quetzaltenango, y a Dulce Cifuentes, quien fue asesinada en 2020 por su conviviente, durante los actos conmemorativos por el Día de la No Violencia contra la Mujer.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer y en Xela se realizan diversas actividades para sensibilizar a la población en torno a esta fecha y exigir justicia por las mujeres que han sido asesinadas o sufren algún tipo de violencia física, psicológica, sexual o económica.
El Colectivo de Mujeres de Quetzaltenango organizó una caminata, la cual inició en la Plaza Japón y culminó en el Parque Central, en donde se realizó una concentración
Luego de leer un comunicado y diversos pronunciamientos, el Colectivo le rindió un homenaje a la exjefa de la FECI en Xela, Virginia Laparra, quien guarda prisión en la capital, tras ser señalada de cometer delitos como abuso de autoridad.
Claudia Lepe, del Colectivo, indicó que Laparra es víctima de criminalización por parte del «Pacto de corruptos».
También se le rindió un homenaje póstumo a Dulce Cifuentes, quien fue asesinada por su conviviente en 2020, en La Esperanza, Quetzaltenango.
Este año, Josué David Escobedo fue condenado a 50 años de prisión por el femicidio de Cifuentes.
Más actividades
Para conmemorar esta fecha, también se han organizado una serie de talleres de defensa personal dirigido a mujeres en el Parque Central de Xela.
También, en horas de la tarde, se tendrá una caravana y un festival en el Centro Histórico por parte de la Asociación Nuevos Horizontes.