SAT visitará más de 3 mil comercios en Quetzaltenango y 5 departamentos más de la región como parte de su plan de fiscalización de fin de año.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Con la llegada de la temporada navideña y de Año Nuevo, aumenta la actividad comercial en ciertos sectores comerciales, por lo que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) pondrá en marcha su plan de fiscalizaciones de fin de año 2022.
La SAT anunció que a nivel nacional realizará 15 mil presencias fiscales, mientras que en el occidente, que contempla los departamento de Quetzaltenango, Huehuetenango, San Marcos, Quiché, Totonicapán y Sololá, serán fiscalizados más de 3 mil comercios.
Las visitas se concentrarán principalmente en centros comerciales, zapaterías, ventas de ropa, joyerías, comercios de electrodomésticos y negocios que venden productos relacionados a la Navidad.

El objetivo de las fiscalizaciones es constatar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias en estas fechas, indicó Gilder Sandoval, subgerente regional interino en occidente.
Por ello, los auditores supervisarán que el contribuyente esté inscrito en la SAT, la emisión de facturas por ventas o prestación de servicios, la documentación que ampara la mercadería para la venta y el comportamiento tributario del contribuyente.
Sandoval refirió que los auditores se identificarán con gafete institucional y un nombramiento sellado y firmado.
“Los contribuyentes tienen sus obligaciones, como emitir facturas por todas las ventas que realicen, si no lo hacen están sujetos a que se les inicie un proceso de cierre temporal, se puede sancionar con un cierre de 10 a 20 días, pero existe un procedimiento que debe ser autorizado por un juez”, refirió el subgerente regional.