Falta de interés y desinformación son algunos de los factores que influyen en que los jóvenes no se empadronen, señala la organización Paz Joven Guatemala, que impulsa Ferias Ciudadanas.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Más de 40 jóvenes de entre 18 y 29 años participaron en la Feria Ciudadana que realizó la organización Paz Joven Guatemala en Xela.
El objetivo de esta actividad era formar a los participantes, provenientes de Cantel, La Esperanza y la cabecera departamental de Quetzaltenango, así como de San Antonio Sacatepéquez, San Marcos, en temas electorales, derechos cívicos y políticos, participación ciudadana y sobre la situación actual de las juventudes.
Pero también, otro de los fines, era impulsar el empadronamiento, por lo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) instaló un stand para que los jóvenes pudieran registrarse.
William Montoya, asistente técnico de proyectos de Paz Joven, refirió que actualmente solo el 51 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 29 años están empadronados, es decir unos 2.2 millones de una población de 4.5 millones aproximadamente.
“Queremos informar y motivar a los jóvenes para que se empadronen, principalmente por el contexto electoral actual”, refirió.

Montoya agregó que el desinterés y la desinformación son factores que influyen en que los jóvenes no estén empadronados.
“Muchos gobernantes no han cumplido o no han llenado las expectativas, esto influye en que los jóvenes pierdan el interés de participar. También hay desinformación, pues hay muchos que piensan que empadronarse es afiliarse a un partido político, cuando no es así”, apuntó Montoya.
Madelyn Cabrera, participante, comentó que es importante que los jóvenes sean parte del padrón electoral, pues en gran parte depende de ellos elegir a las nuevas autoridades.