Desde el cierre parcial del ayuntamiento, las filas de ciudadanos que buscan realizar trámites o consultas no ha mermado, lo que motivó a las autoridades aprobar el cierre total de las instalaciones, de esa cuenta prevenir que el lugar se convierta en foco de contaminación.

Por Mirna Alvarado
El alcalde Juan Fernando López, informó al concejo sobre la intención de cerrar por completo la municipalidad a partir de este jueves, “ha venido aproximadamente un 42 por ciento de la población ya hicieron efectivo su pago de servicios y ahora que ya terminó el plazo de pago es conveniente cerrar por completo la municipalidad”, indicó el jefe edil.
Tras aprobar la iniciativa la concejal primero Katia Minera, recomendó que en la oficina de cohesión social se atienda a las personas de la tercera edad por medio de citas previas y turnos para evitar aglomeraciones.
Junto al cierre del palacio municipal, se mantendrá control en los parques determinados como lugares de reuniones, aunque los oficiales de la policía municipal no son suficientes, tienen órdenes de desalojar a las personas que hagan caso omiso a las recomendaciones.
La intención según los integrantes del concejo municipal es salvaguardar a la población, considerando que, varios epidemiólogos han hecho referencia de que esta semana y las próximas el riesgo de contagio de Covid-19 es inminente.
“Lo que voy a decir ya es trillado, pero por favor quienes no tienen nada que hacer que se queden en su casa”, resaltó el jefe edil.
“Nos falta conciencia, no estamos midiendo el nivel de riesgo que hay, he visto a personas haciendo ejercicio en la calle, sin mascarillas, personas adultas con niños sin protección, no es posible que no pensemos en nuestro bien y el de nuestras familias”, añadió.
Cierre parcial en mercados
Al concluir la aprobación del cierre total del edifico municipal el concejal sexto Guillermo Ramírez, sugirió que los mercados cierren un día sí y otro no, tomando en cuenta que la población no está considerando la aplicación de las medidas de prevención.
Sin embargo el concejal cuarto David García debatió señalando que esta postura podría traer más aglomeraciones, sin embargo al cierre de la sesión el concejo aseguró que la propuesta será analizada.
Por lo pronto este jueves se implementó un circuito de control para quienes asistan al mercado Minerva zona 3, los ingresos y egresos han sido definidos y se tiene el apoyo de la Policía Nacional Civil, ente que sancionará a quienes no utilicen mascarillas.