Cursos aeronáuticos, como el de piloto aviador, tripulante de cabina o despachador de vuelo, son impartidos en la Escuela de Aviación Aerotraining, que busca acercarse a los quetzaltecos a través de su primera oficina informativa en la ciudad altense.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Quetzaltenango tiene potencial para convertirse en un hub o centro de la aviación guatemalteca, señalan personeros de la Escuela de Aviación Aerotraining, por lo que han volteado sus ojos a la ciudad y la región y han abierto su primera oficina informativa en Xela (Torre Pradera Xela, Oficina 406), la cual se espera que pronto sea una base satélite.
De acuerdo con esta empresa, el aeropuerto, la infraestructura y la población altamente preparada, son factores que le dan dicho potencial a la urbe quetzalteca.
Aerotraining, que es la primera escuela de aviación internacional en Guatemala, capacita a jóvenes y adultos en el mundo de la aviación por medio de cursos técnicos como el de piloto aviador, tripulante de cabina (aeromoza, sobrecargo, azafata), despachador de vuelos, técnico en mantenimiento aeronáutico, agentes de servicios aeroportuarios, entre otros, los cuales duran de 3 meses a un año y medio, y son certificados por la OACI, la IATA y la DGAC.
Julieta Méndez, gerente general de escuela de aviación, comentó que a estos cursos pueden acceder jóvenes egresados de nivel medio o universitarios, con un mínimo de 17 años y hasta un máximo de 40 años (recomendable).
Agregó que con el lanzamiento de la marca en Quetzaltenango buscan impulsar el crecimiento de la aviación en el occidente y ofrecer una opción diferente de estudios para la población, la cual permite una colocación en el mundo laboral poco tiempo después de graduarse.