Dos de las comisiones municipales de feria tienen presupuestos de Q300 mil y Q350 mil, del total asignado para este año, pero aún no presentan proyección de gastos.
José Racancoj / La Prensa de Occidente – Fotos redes Muni Xela
Este año se retomaron las actividades de la Feria de Independencia (Xelafer 2022), luego de que en los últimos dos años no se llevaran a cabo de manera tradicional debido a la pandemia.
Las actividades que ven en las redes de la municipalidad, el Concejo Municipal altense autorizó un presupuesto de Q2 millones 210 mil para las 14 comisiones municipales de feria. A eso se le deben sumar Q125 mil que se autorizaron como un aporte para la Fraternidad Quetzalteca, encargada de desarrollar el evento de Reina Nacional.
Comisiones como Señorita Quetzaltenango, Umial Tinimit Re Xelajuj No’j, Ukotzijal Mayab Tinimit, Juego Florales, Propaganda y Adorno, Desfiles y Carrozas, y Diversiones Populares, tienen una asignación de Q150 mil cada una.
Mientras que las que tienen mayor presupuesto son Protocolos y Atenciones con Q350 mil y Exposiciones y Piso de Plaza con Q300 mil.
Este año se prevé que la Feria de Independencia se desarrolle en el Centro Intercultural de la zona 3 de Xela y que el desfile inaugural sea el 9 de septiembre.