Los residentes de la colonia La Floresta de Xela señalaron que actividades como conciertos no se puede realizar en este sector, debido a que lo prohíbe el Plan Parcial de Ordenamiento que la misma comuna aprobó.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Inconformidad ha causado en vecinos de la colonia La Floresta, zona 9 de Xela, el anunció hecho por autoridades municipales de que el terreno que le pertenece a la Gremial de Trigueros, ubicado en avenida Las Américas, y que es parte de este sector, será utilizado para realizar conciertos y otras actividades de entretenimiento durante la Feria de la Independencia (Xelafer 2022).
Los ciudadanos explicaron que un aproximado de 180 familias serán afectadas por la contaminación auditiva, así como por la basura y el caos vehicular.
También señalaron el desconocimiento que tienen la actual corporación municipal en relación al reglamento de ordenamiento que rige en este lugar y que la misma Muni aprobó.
“Este terreno se encuentra en el Plan Parcial de Ordenamiento, aprobado para la colonia La Floresta y publicado en el diario oficial el 17 de enero de 2020”, indicó Fabiola Fuentes, vecina.
En el capítulo 4, artículo 11 y sección 1 de dicho plan, se indica que no se permiten actividades de uso de suelo provisional, eventos de carácter de entretenimiento, culturales, celebraciones, deportes u otros, por lo que queda terminantemente prohibido la instalación de circos, palenques, jaripeos, eventos de motocross y otros de similar naturaleza.
“Es un atropello de las autoridades municipales no respetar los reglamentos que han sido creados y siguen vigentes, lo que se puede ver con lo que pasa en el Centro Intercultural”, señaló Fuentes.
Los vecinos, quienes aseguraron que en ningún momento fueron consultados por la comuna, solicitarán audiencia con el Concejo para abordar esta situación y también exponer el abandono en el que se encuentran por parte de la Municipalidad.
“Vamos a llegar al concejo con una circular firmada por todos los vecinos, porque no se pueden dar este tipo de eventos”, agregó.
“Este es un terreno que está en litigio y nadie puede utilizarlo. Vamos a tomar medidas para que no se lleve a cabo nada aquí”, refirió César de León, residente de la colonia.