La inseguridad y el desordenamiento vial afecta a vecinos las colonias Molina, Municipal, Mirador de Quetzaltenango.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
Representantes de las comunidades llegaron a Gobernación Departamental para exponer el clima de inseguridad que los agobia: delincuencia y desorden vial; en la reunión estuvieron presentes la gobernadora Mayra Sosa; el jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), José Mendoza, y representante de la Policía Nacional Civil (PNC).
“Preocupados de la situación de inseguridad que se vive en el municipio de Quetzaltenango, particularmente en las áreas vecinales que representamos, en el perímetro de la zona 5 de esta ciudad, donde frecuentemente se han registrado hechos delictivos como robos, asaltos, entre otros”, dieron a conocer los vecinos representados en Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes).
No estaban cuidando, andaban de parranda ¿Quiénes son los policías captados?
Los Cocodes denunciaron que los vecinos han sufrido varios casos de criminalidad, los cuales, algunos han sido conocidos y otros no, por temor o falta de cultura de denuncia.
“Los cinco Cocodes nos hemos unido por la necesidad y la alarmante cantidad de hechos delictivos en nuestro sector”, dice el memorial que fue entregado a la gobernadora. También afirmaron que la presencia de la PNC es nula para dar seguridad en los sectores.
Los denunciantes dijeron que la presencia de agentes de la PNC es inexistente, así como elementos PMTQ para controlar el tráfico vehicular. Y que algunas veces, a los policías de tránsito los han visto llegar pero “se encierran en una cafetería largas horas”.
Ofrecimiento
Ante la lista de problemas que atañe a los vecinos, la gobernadora López Sosa aseguró que en primera instancia se compromete a la creación de un grupo de WhatsApp -un chat- para estar en comunicación las 24 horas y atender de inmediato las denuncias de hechos delictivos.
Además, se coordinará con la PNC para que tengan la presencia en el lugar, pero el problema que se enfrentan es la falta de agentes, situación que tratarán de paliar en el transcurso del año con la nueva promoción de agentes que saldrá, dijo Sosa.
José Mendoza, jefe de la PMTQ, indicó que a través de los años se han realizado trabajos de ordenamiento vial a petición de los Cocodes, como el cambio de vías para mejorar la circulación.
El jefe de la PMTQ se comprometió a continuar atendiendo las peticiones de los vecinos y coordinar el retiro de vehículos que se encuentran abandonados en la vía pública. “Todos los vecinos tienen el derecho de contar con vehículos, pero hay que ser responsables de mantenerlos en lugares apropiados”, advirtió Mendoza.
Alcalde de Xela cobra Q100 mil mensuales de sueldo, más de Q1 millón al año, aquí los detalles