InicioNoticiasPMTQ sin cumplir controles ni sanciones contra transporte urbano

PMTQ sin cumplir controles ni sanciones contra transporte urbano

Por segunda ocasión, el jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), José Mendoza, anunció que procederá contra las unidades de transporte urbano que circulen con la puerta abierta, pues ponen en alto riesgo la vida de los usuarios.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

Mendoza ofreció esta medida pero no se ha cumplido hasta hoy.

El pasado jueves 22 de agosto dos pasajeras resultaron heridas y trasladadas a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente de Quetzaltenango, a consecuencia de que el microbús colectivo donde viajaban tuvo un incidente con un automóvil, en la 4ª calle y 21 avenida, zona 3, y las pasajeras salieron expulsadas del microbús.

“La ley es muy clara y en su artículo 89 del Reglamento Tránsito lo dice que todo transporte colectivo debe de ir con la compuerta cerrada”, citó Mendoza a periodistas.

Además, aclaró que, no es necesario notificarle a los propietarios de las unidades del transporte porque ya está establecido en la ley, por lo que tienen que dar cumplimiento. Indicó que en el tiempo de pandemia se les permitió dar el servicio a los pasajeros con la puerta abierta, pero ahora ya no.

Solo promesas y palabras

El jefe de la PMTQ desde el pasado jueves 29 de agosto afirmó que empezaría a sancionar a los transportistas, pero es evidente que todo ha quedado en palabras, los pilotos no le hacen caso y no existen controles.

Por su parte Heraldina Barrios, representante de Asociación de Transportistas de Quetzaltenango, indicó que hasta el lunes 26 de agosto no les habían notificado de la medida. Y que no se oponen cerrar las puertas para transportar a los pasajeros.

Barrios justificó que en “algunas unidades” las puertas no las cierran porque “los choferes no pueden bajar y subir a las unidades para abrir y cerrar la puerta”. 

Cuestionada sobre la prohibición de que las unidades circulen con vidrios polarizados, respondió que la ley no lo indica.

“El TSE es el único que tiene la facultad para decidir de la designación de los sustitutos, lo que el Concejo Municipal hace son corrimientos”

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,