InicioOpiniónUn enrarecido ambiente político

Un enrarecido ambiente político

Un viejo amigo solía decir que, en política lo que parece, es. Usaba esto para explicar que no importa cuánto un funcionario se esfuerce en explicar una medida o idea que impulsa desde una posición de poder, pues lo que termina contando es la forma en que eso es percibido por la sociedad. 

opiniónlaprensadeoccidente.com.gt

Mynor Hernández Fernández

Como a todos los presidentes de la era democrática, Bernardo Arévalo está rodeado de una rosca que le filtra la realidad y le aconseja según la experiencia o intereses de los miembros de la rosca. 

Desde fuera, LO QUE PARECE es que el presidente tiene una falta de comunicación efectiva con la bancada de su partido que impulsa una agenda propia que no tiene mucho que ver con la gestión de Arévalo sino más bien con la supervivencia que buscan como partido al haber quedado suspendidos en una jugada de justicia politizada.

La bancada de Semilla reclamó como un hit propio de sus diputados la reciente aprobación de la tan esperada ley de competencia que, supuestamente, permitirá equilibrar los precios de productos básicos al fomentar el ingreso de nuevas empresas y romper con los monopolios, pero se olvidan los diputados que esa práctica comercial está anquilosada y forma parte del paisaje y por tanto no será tan fácil que se los dejen quitar los que ostentan los privilegios. 

Se ven pasar leyes en el legislativo que supuestamente golpean las finanzas del ejecutivo en la que se observa que los diputados de Semilla también las aprobaron. Ellos tienen interés en discutir enmiendas a la ley contra el crimen organizado a efecto que un partido político no pueda volver a ser suspendido como no sea por los órganos electorales, pero no se les ve mucho impulso para cambiar la parte de la ley orgánica del Ministerio Público que le permitiría al presidente Arévalo destituir a la actual fiscal general. Y de colofón, la chamusca en la nueva Corte Suprema para elegir a su primer presidente la desempató una Corte Constitucional que, una vez más, demostró quién tiene la última palabra en materia de justicia en el país. 

Todos estos hechos generan una atmósfera política cargada de una polución que antes no habíamos visto y que podría conducirnos a circunstancias próximas en las cuales se ponga a prueba la institucionalidad del país, como por ejemplo si avanzara un antejuicio en contra del binomio presidencial o finalmente Arévalo se decida a destituir a la Fiscal. 

Era más fácil cuando se tenían actores claramente identificados en el pacto de corruptos que ahora en donde pululan lobos vestidos de oveja que un día aparecen con un disfraz y al día siguiente se lo cambian sin ningún desparpajo. Es la Guatemala en donde las piedras flotan y los corchos se hunden como decía nuestro premio Nobel.

PUEDE INTERESAR LEER

Municipalidad de Quetzaltenango aprueba Q681 millones de presupuesto para 2025

 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,