Vecinos rechazan que árboles se sigan talando en la ciudad altense y promueven el hashtag #NiUnÁrbolMenosXela.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Con mantas colocadas en la 4a. calle, entre la 19 y 22 avenida de la zona 3 de Xela, vecinos y organizaciones mostraron su rechazo a que sean talados los árboles de este sector, tal como ha sido planteado por el Ministerio de Comunicaciones y autoridades municipales como parte del proyecto de cambio de la carpeta asfáltica que se realizará en esta calle desde la 13 avenida hasta el templo Minerva.
La justificación de las autoridades es que las raíces de las especies están invadiendo los tragantes, por lo que consideran necesario que sean cortadas y se planten otras.
Sin embargo, vecinos han manifestado su oposición a la tala. “Estamos en contra de la masacre ambiental que quieren realizar con toda la masa forestal que está en la 4a. calle de la zona 3”, comentó Armando Rivera, vecino quetzalteco.
Agregó que las bondades de los árboles son múltiples, pues no solo brindan oxígeno, sino que también ayudan a la regulación térmica, purifican el aire y contribuyen con la salud de la población. “Hemos visto con mucha tristeza como en otras avenidas han masacrado a los árboles. Queremos que los proyectos se realicen con enfoque ecológico y ambiental”, explicó.
De acuerdo con ciudadanos, hace más de 11 años se recapeó la 4a. calle y no fue necesaria la tala de los árboles.
“Somos varias organizaciones que estamos presentes y vamos a hacer una convocatoria mediante el hashtag #NiUnÁrbolMenosXela para convocar a la población a este movimiento, el cual es de todos los quetzaltecos que queremos ver una ciudad verde y ecológica”, agregó Rivera.
En las mantas colocadas en la 4a. calle se hace referencia al artículo 97 de la Constitución de la República que obliga a los gobiernos y municipalidades a brindar un equilibrio ecológico a la población.