InicioInvestigaciónExpertos dicen que se necesita cerca de 1,000 partículas para contagiarse del...

Expertos dicen que se necesita cerca de 1,000 partículas para contagiarse del coronavirus

Algunos expertos estiman que se necesita cerca de 1,000 partículas de virus para contagiarse. La dosis puede provenir de diferentes fuentes.

Mirna Alvarado/ La Prensa de Occidente

Los especialistas de la Organización Mundial de la Salud -OMS- consideran que la covid-19 se propaga principalmente a través del contacto cercano de persona a persona. “Todavía seguimos aprendiendo acerca de cómo se propaga el virus y sobre la gravedad de la enfermedad que causa”, señalan los informes de la OMS.

El contagio puede darse entre personas que están en contacto cercano (a una distancia promedio de hasta aproximadamente 6 pies), eso ocurre por medio de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Estas gotitas pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca o posiblemente ser inhaladas y llegar a los pulmones.

Un estudio realizado por el Laboratorio de Datos de Guatemala, señala que se puede respirar 10 veces cien partículas que flotan en el aire, o respirar cien veces 10 partículas que flotan en el aire. Todas estas combinaciones dan como resultado  1,000 partículas de virus ingresando al  organismo y cada uno de esos eventos provocaría una infección.

La tabla realizada por el Laboratorio de Datos

Los estudios revelan que otra forma de contagio puede ser al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o los ojos. No se cree que esta sea la principal forma de propagación del virus, los expertos han indicado que el virus sobrevive en superficies de plástico hasta 72 horas, sobre acero inoxidable por 48 horas, sobre cartón 24 horas y 4 horas sobre cobre.

Para controlar los riesgos se recomienda identificar las formas de contagio, es decir los métodos de salida del virus del organismo, (estornudos, tos, respiración o al hablar), además de identificar el tipo de superficie que se encuentra a nuestro alrededor para la desinfección correcta.

Los expertos aseguran que el nivel de contagio depende del tiempo de exposición, (contacto con otras personas). Por ejemplo, si alguien tose a nuestro lado, la exposición es de corta duración. Si estamos en una oficina hablando, la exposición es media, pues entre las conversaciones existen intervalos de tiempo más extensos, eso significa que hablar es tan riesgoso como toser o estornudar.

Una vez detectando el nivel de contagio al cual nos exponemos se hace necesario colocar controles para cada método fuente de riesgo y evaluar su efectividad, por ejemplo si el nivel de contacto fue alto, se debe remover el peligro, es decir desinfectar superficies.

Más detalles en la siguiente gráfica:

Aunque se ha anunciado el lanzamiento de una vacuna, la OMS todavía no se puede afirmar la existencia de antivirales o medicamentes aprobados que eliminen de forma significativa y consistente al Sars-Cov-2 del organismo humano.

En prevención de riesgos, los equipos de protección personal son el último recurso, ya que son sujetos a fallos técnicos en su utilización y/o a límites técnicos.

¿El Sars-Cov-2 se propaga a través de aerosoles?

Debe tomarse en cuenta qué hasta junio 2020, se creía que el Sars-Cov-2 solo se propagaba a través de microgotas. Esto fue seriamente cuestionado por 239 científicos, obligando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a admitir que el virus puede propagarse a través de aerosoles.

Los estudios publicados por el Laboratorio de Datos, dan cuenta que las microgotas más reducidas, pueden flotar en el aire, viajar a través de la habitación y permanecer ahí, es decir si alguien ingresa al recinto y respira, quedará infectado al respirar lo suficiente, si se encuentra en la misma habitación y/o si el sistema de aire acondicionado circula inapropiadamente el aire.

“Este último factor es crítico, ningún sistema de aire acondicionado en algún edificio y/o avión, está optimizado para este fin, tienen tasas de renovación de aire y direccionamiento de las corrientes que no toman esto en cuenta”, señalan los expertos.

Tomando en cuenta lo anterior, se hace referencia a que el único método aceptable de protección respiratoria son las mascarillas N95/KN95 en combinación con pantalla facial (careta), aunque también se recomienda los respiradores (mascarillas) N99 y N100. El N significa Non Oil (no aceites, solo para ambientes sin partículas de aceite) y 95 es el porcentaje de protección que ofrecen con partículas con diámetro 0.020 µm o superiores.

Es importante entender que el Sars-Cov-2 se propaga a través de gotas, microgotas y aerosoles. Los últimos generados en la tos, estornudos, pero también cuando respiramos y hablamos. Siendo sus niveles de riesgo casi equivalentes.

Esta es una de las razones por las que se han registrado contagios masivos en iglesias, plantas de procesamiento de carnes, maquilas y se considera pueden ocurrir en todo recinto donde se acumule una cantidad importante de personas, ya que la mayoría no porta Equipo de Protección Personal (EPP) con eficiencias de al menos el 95% y la interacción social/actividades no permiten que el EPP cumpla su función.

La facilidad con la que el virus se propaga de persona a persona puede variar. Algunos virus son muy contagiosos, como el del sarampión, mientras que otros virus no se propagan tan fácilmente. Otro factor que hay que tener en cuenta es si la propagación es sostenida, es decir, se propaga de manera continua de persona a persona.

La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Puede tomar medidas para desacelerar la propagación.

  • Respete las medidas de distanciamiento social (aproximadamente 6 pies).
  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón. Si no dispone de agua y jabón, use algún desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
  • Limpie y desinfecte de manera rutinaria las superficies que se tocan con frecuencia.
  • Cúbrase la boca y la nariz con una mascarilla cuando está rodeado de otras personas.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,