Cada 24 de octubre, en el Día mundial contra la polio, más de 35 mil clubes rotarios del mundo realizan actividades de concienciacion, así como eventos para recaudar fondos, con la finalidad de dar a conocer el progreso y lo importante de erradicar de una vez por siempre esta enfermedad altamente infecciosa.
Redacción/La Prensa de Occidente
Durante años, la poliomielitis encendió las alarmas mundiales, por ser una una enfermedad que ocasiona parálisis e incluso la muerte. En Guatemala se erradicó en 1990, pero aún constituye una amenaza para los niños. El poliovirus ataca el sistema nervioso y puede ocasionar parálisis total en cuestión de horas. Aunque el virus puede afectar a personas de cualquier edad, sus principales víctimas son los niños menores de cinco años. La polio es incurable, pero puede prevenirse mediante la vacunación.
La polio se transmite de persona a persona, por lo general de agua contaminada. NO tiene cura, pero hay una vacuna segura y efectiva. Ante el peligro inminente que representa este virus para la salud pública de todo el mundo, Rotary International y sus diferentes clubes han liderado acciones coordinadas, que se encaminan de forma contundente a erradicar esta enfermedad, que es la principal causa de discapacidad en el mundo.
Desde hace más de 32 años, el programa PolioPlus de Rotary International fue la primera iniciativa para la erradicación de la polio mediante campañas masivas de vacunación.
Los rotarios han contribuido más de US$ 2.100 millones y un sinfín de horas de trabajo voluntario para proteger a más de 2,500 millones de niños en 122 países contra esta enfermedad paralizante.
Estado actual de la polio
Cuando Rotary y sus aliados establecieron la GPEI en 1988, cada año se registraban 350 000 casos de polio en 125 países. Hoy, han logrado reducir los casos de polio en un 99,9% y solo dos países continúan registrando casos de poliovirus salvaje: Afganistán y Pakistán. Hoy, gracias a los esfuerzos de Rotary y sus aliados, casi 19 millones de personas caminan, quienes de otro modo habrían quedado paralizadas por la polio, y 1,5 millones más viven, quienes de otro modo hubieran perecido a causa de esta enfermedad.
La infraestructura que ayuda a construir para erradicar la polio está siendo utilizada para tratar y prevenir otras enfermedades (incluida la covid-19) y crear un impacto duradero en otras áreas de la salud pública.
Dona al programa Pongamos Fin a la Polio
Tu donación ayudará a Rotary y sus aliados a vacunar a todos los niños. Gracias a la Fundación Bill y Melinda Gates, tu contribución será duplicada lo que nos acercará aún más a un mundo libre de polio.
Las donaciones se realizan a través del sitio web oficial: https://www.endpolio.org/es/donate