InicioPortadaVicepresidente da por iniciada la Cruzada por la Nutrición en Quetzaltenango

Vicepresidente da por iniciada la Cruzada por la Nutrición en Quetzaltenango

El vicepresidente Guillermo Castillo, participo del lanzamiento oficial de la campaña “Gran Cruzada por la Desnutrición”, con la que se pretende minimizar los casos en todo el departamento.


Mirna Alvarado/LaPrensadeOccidente

En el departamento de Quetzaltenango existen más de 600 niños con desnutrición aguda, 357 fueron detectados este año y más de 200 que pertenecen a la estadística del año pasado y que aun no se han podido recuperar.

La actividad se desarrollo en el edificio de la gobernación departamental, al encuentro acudieron delegado de la Secretaría de Seguridad Alimentaria, del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, del Área de Salud y los alcaldes de los 9 municipios priorizados.

Y cual estudiante en examen final, la nutricionista del Área de Salud Anaí Recinos cuestionó a los alcaldes sobre los métodos y acciones a tomar en el momento de encontrar casos de desnutrición en su localidad, además insistió a las autoridades locales en participar en las Comisiones Municipales de Seguridad Alimentaria COMUSAN.

El vice mandatario comentó que ante el aumento de casos de desnutrición en el país y la amenaza de un repunte como efecto colateral de la pandemia, planteó hace algunos días que los Q 122 millones incautados recientemente, sean destinados al combate de la desnutrición.

“Ese dinero por ley va a seis instituciones pero hemos pedido que en cuanto se completamente extinto, que el Congreso se emita un acuerdo en el cual se establezca que esos Q122 millones sean invertidos a la desnutrición, así lograremos reducir ese problema, porque este no es un objetivo gobierno, sino de país”, aseguró Castillo.

Los municipios con altos índices de desnutrición aguda son 9 de los cuales Quetzaltenango cabecera, Coatepeque, Huitan, Cabricán, Colomba y Concepción Chiquirichapa, presentan los más altos niveles, entre las causas de ese flagelo están: la pobreza, falta de empleo, falta de alimentos y enfermedades comunes.

Eleazar López alcalde de Cabricán, manifestó que espera que todos los programas que contempla la Gran Cruzada por la Desnutrición se hagan una realidad, y no como ocurrió en el pasado con los ofrecimientos de otros gobiernos que nunca llegaron.

“Ahora aparecemos como municipio priorizado, esperamos que se cumpla, ahorita solo fue el anuncio de que habrá apoyo, muchas familias lo necesitan, pero tenemos que esperar” refirió el alcalde.

De igual forma el alcalde de Huitán César Calderón, señaló que solo el tiempo dirá si la campaña no es más que una llamarada de tusa.

“Hasta ahora solo ha sido un ofrecimiento, directamente todavía no hay nada, es el primer acercamiento que tenemos para combatir la desnutrición crónica, en mi municipio existe un 60 por ciento de desnutrición, el problema es la falta de empleo, allá todos son campesinos, y solo logran trabajar tres días a la semana”, manifestó.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,