Entidades impulsan la recuperación de espacios culturales que han estado en el abandono y el primero será el auditorio del Centro Intercultural de Xela.
![](https://laprensadeoccidente.com.gt/wp-content/uploads/2023/05/f44a5c67-6b1e-447c-b44a-67ffd11a0a0a-1024x768.jpg)
José Racancoj/La Prensa de Occidente
El consorcio Xelajú Naranja, una oenegé y la administración del Centro Intercultural de Quetzaltenango, anunciaron un proyecto de recuperación y remozamiento del auditorio de dicho centro.
Esto es parte de una iniciativa para recuperar diversos espacios culturales que han estado en el abandono, y el primero de ellos será el auditorio del Intercultural.
El proyecto se dividirá en diferentes fases, siendo la primera la limpieza y la aplicación de pintura anticorrosiva en el techo interior.
En la segunda fase se contempla el mejoramiento de las butacas, los sanitarios, ventanales, entre otros espacios. Y en la tercera fase se hará la entrega de los trabajos; esto podría durar un año aproximadamente.
![](https://laprensadeoccidente.com.gt/wp-content/uploads/2023/05/107df21f-2fb0-4495-b35a-b221eae42ec9-1024x768.jpg)
Para hacer partícipe a la población, se instalarán alcancías en la sede de Xelajú Naranja y en el área administrativa del Intercultural para que la población pueda hacer aportes económicos.
“Queremos que estos espacios sean para el uso de la población y el fomento de la cultura”, comentó Julio Flores, de Xelajú Naranja, quien agregó que se planteará este tipo de proyectos ante las autoridades ediles que asuman en el próximo periodo.
Berenice Cita, directora ejecutiva del Intercultural, explicó que el auditorio es el espacio más usado del Centro, por lo que buscan recuperarlo y darle un buen servicio a la población.