InicioPortada“Reforestamos lo equivalente a 73 estadios de fútbol” en el suroccidente, dice...

“Reforestamos lo equivalente a 73 estadios de fútbol” en el suroccidente, dice el INAB

En los últimos 29 años, la cobertura forestal en Quetzaltenango aumentó en casi 14 mil hectáreas, asegura el INAB. Este año se reforestó lo equivalente a 73 estadios de fútbol.

 

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Pese a la pandemia y las dificultades que provocaron las medidas de restricción, las jornadas de reforestación no pararon en el suroccidente del país, y a través de programa Sembrando Huella y #YoReforestoChallenge, este año se lograron plantar 79 mil 710 árboles en los departamentos de Quetzaltenango, San Marcos, Totonicapán y Sololá.

En el marco de estos programas, impulsados por el Instituto Nacional de Bosques (INAB) y ejecutados con el apoyo de estudiantes, adultos, instituciones y autoridades, se realizaron 111 jornadas de reforestación. Las plantas sembradas cubren un área mayor a las 73.81 hectáreas, lo que equivale a 73 estadios de fútbol, comentó Mynor Pérez, director regional VI del INAB.

Guillermo Monterrosa, director subregional del INAB Quetzaltenango, explicó que en este departamento se realizaron 37 jornadas de reforestación, y se plantaron más de 14 mil árboles.

En total se sembraron 12 especies, entre ellas, pino blanco y colorado, álamo, aliso, eugenia, llamo, encino, ciprés, eucalipto torreliana, aguacatillo, pinabete y cedro.

Estos programas no solo se enfocan en jornadas de reforestación, sino en actividades de sensibilización, por medio de las cuales se alcanzó a 6 mil 289 personas.

Mayor cobertura forestal
De acuerdo con Pérez, en los últimos 29 años se ha incrementado la cobertura forestal en Quetzaltenango. Según datos del INAB, entre 1991 y 1993, el departamento tenía 49 mil 072 hectáreas de bosque, mientras que actualmente registra 63 mil 106.

Una situación contraria a lo que ocurre en Totonicapán, donde se pasó de 51 mil 312 hectáreas a 39 mil 578. En San Marcos se redujo de 99 mil 806 a 96 mil 595, mientras que Sololá pasó de 44 mil 777 a 38 mil 690.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,