El cierre de los cementerios debido a la pandemia afectó directamente a vendedores de flores, quienes han visto mermadas sus ventas. Una situación similar viven los comerciantes de verduras.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
La tradición de visitar los cementerios durante el Día de los Santos y el Día de los Fieles Difuntos fue cancelada este año por el Gobierno, que dispuso mantener cerrados los camposantos públicos y privados del 31 de octubre al 2 de noviembre para evitar aglomeraciones que puedan provocar contagios de coronavirus.
Aunque se acordó que a nivel nacional los cementerios podrían abrir en días previos y posteriores a estas fechas, en Xela la comuna decidió que esto no se permitiría y que los camposantos seguirían cerrados.
Esta situación ha afectado directamente a las y los vendedores de flores, pues durante estas fechas las ventas suelen aumentar, ya que es tradición adornar los nichos con todo tipo de flores. Pero este año no será así.
Comerciantes cercanos al Cementerio General de Xela, en el barrio El Calvario de la zona 1, indicaron que las ventas cayeron hasta en un 80 por ciento.
“Nos afectó bastante el cierre del cementerio para estos días, este es un barrio muy alegre, pero por la pandemia comprendemos que los camposantos estén cerrados”, comentó María José López, vendedora de flores en El Calvario.
López refirió que están fomentando que la población elabore altares en sus hogares para sus seres queridos que ya no están, de esta manera también contribuyen con la compra de flores. Además, recordó que en el parque del barrio El Calvario se instaló un altar, donde las personas pueden llevar las fotos de sus familiares, una vela o flores.

“Ha sido más bonito en años anteriores”
La venta de verduras para la elaboración de fiambre también ha disminuido, reportan vendedoras. “Ha sido más bonito en años anteriores. Este año por la pandemia ha estado baja la venta”, comentó María Pez, quien hizo un llamado a la población para que se acerquen a comprar y se mantenga esta tradición.
Los vegetales con mayor demanda durante esos días suelen ser la remolacha, cebollines, brócoli, coliflor, piloy, coles de bruselas, entre otros.