InicioEntrevistasRamón Yax, el profesor que defendió a la Cicig ahora es reconocido...

Ramón Yax, el profesor que defendió a la Cicig ahora es reconocido como defensor de la libre emisión del pensamiento

Ramón Yax Laínez, supervisor de Educación Primaria de Quetzaltenango, fue destituido en su cargo en 2018 por el gobierno de Jimmy Morales, cinco años y cuatro meses después es reconocido como defensor de la libre emisión del pensamiento y líder en defensa del sector educativo, comparte su experiencia.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

¿Cuáles son los antecedentes de este incidente?

Fue el 7 de septiembre de 2018, durante el desfile de inauguración de la Feria de Independencia, se hizo una pancarta contra las políticas del gobierno de turno, de Jimmy Morales, por haber determinado sacar a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el comisionado Iván Velásquez, se protestó contra dicha decisión porque sabíamos que fue a través de esa Comisión que se comenzó a conocer la corrupción que imperaba y que de alguna manera ya estaba fortalecida, pero que venía ampliándose.

Lo lógico, una protesta en un desfile de esta naturaleza iba a incomodar al Presidente de la República, quien dicho sea de paso, llegaba a Xela a inaugurar la feria pero por esta  circunstancia ya no se presentó y tomó las propias determinaciones como autoridad superior de gobierno.

Cual fénix resurgiendo de las cenizas, así fue la liberación de Virginia Laparra

¿Un juzgado ordenó su reinstalación?

Esta orden la dio el Juzgado Octavo de Trabajo de la ciudad capital a mediados del mes de agosto de 2020, pero el Ministerio de Educación apeló la decisión y fue la razón del retraso de cinco años con cuatro meses para reinstalarme, y la Corte de Constitucionalidad mantuvo la decisión del juzgado, hasta que el Ministerio de Educación dio la orden de mi reinstalación.

¿Qué experiencia le dejó este incidente por parte del presidente Morales?

Es un mensaje para mis compañeros maestros y directores de centros educativos, como docentes tenemos que usar la herramienta de la educación para formar a los estudiantes de manera que hagan valer y defender sus derechos constitucionales y todos los derechos que nos asisten como ciudadanos. Como humanos, en las instancias que sea posible, con la intención de tener un Estado democrático justo y equitativo para toda la sociedad y una Guatemala mucho más próspera, pero, para que se dé, tienen que haber ciudadanos formados con principios y buenos valores.

¿Cuál es su sentir en este momento?

Yo estoy poniendo la cara aquí y con la frente en alto, dándole gracias a la sociedad que me apoyó en ese momento, porque fue injusta la determinación y que de hecho era un linchamiento político y nuevamente estoy aquí. Yo no salí por corrupción como posiblemente ellos hayan salido. Sigo con la convicción de que tenemos que luchar por una Guatemala mucho más democrática, mucho más libre de corrupción y que formemos ciudadanos capaces de hacer valer sus derechos en cualquier instancia que la vida los ponga.

¿El presidente Jimmy Morales fue un violador de la libertad de expresión?

La historia lo dice y la historia lo reconoce, en este caso, porque cuando me destituyeron no salí corriendo, yo entregué el cargo. Entregué la tarjeta de responsabilidades, inicié el proceso que consideré era necesario.

Gerardo Muñoz renunció la alcaldía de Xela por descontento de la población ¿Se repetirá?

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,