InicioPortadaPresidente, a quien el Concejo le solicitó estado de Prevención, asegura que...

Presidente, a quien el Concejo le solicitó estado de Prevención, asegura que es la Muni de Xela la obligada a resolver el conflicto con el Valle

El presidente Alejandro Giammattei se pronunció sobre el conflicto entre la Municipalidad de Xela y las autoridades del Valle de Palajunoj y aseguró que antes de utilizar la fuerza para un desalojo, “que es lo que quiere el alcalde”, debe privilegiarse el diálogo.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Ya suman 53 días del bloqueo en el ingreso al Valle de Palajunoj, como medidas de presión por parte de la Alcaldía Indígena del Valle, para que las autoridades municipales suspendan el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Este día, durante su visita a Quetzaltenango, el presidente Alejandro Giammattei, a quien el Concejo Municipal de Xela le solicitó declarar estado de Prevención en las comunidades del Valle de Palajunoj para retirar el bloqueo, aseguró que este es un problema que le compete a la comuna altense resolver.

“Hemos aplicado el amparo que dice que debían reunirse las partes en Gobernación Departamental, a la cual, hago énfasis, en que las autoridades municipales no se han presentado, jan mandado abogados pero las autoridades no dan la cara”, señaló el gobernante.

Giammattei dijo que “este este es un problema de la Municipalidad de Quetzaltenango, nosotros vamos a acatar las órdenes y disposiciones judiciales, pero antes de utilizar la fuerza, que es lo que quiere el alcalde (Juan Fernando López), yo le pido al alcalde que utilice la razón y que se siente a platicar con la gente, porque hablando se entiende la gente y pueden llegar a feliz término”.

El presidente también señaló que si un juez los obliga, tendrán que desocupar el ingreso al Valle, lo cual es “en contra de nuestra voluntad, porque el que no ha demostrado voluntad se llama JF (como se le conoce a Juan Fernando López)”.

El presidente Giammattei, durante su visita a Quetzaltenango.

Solicitaron estado de Prevención
A inicios de esta semana se dio a conocer que la Municipalidad de Xela le solicitó al presidente Alejandro Giammattei decretar estado de Prevención en el Valle de Palajunoj, ante el bloqueo que impide el paso de camiones con desechos al botadero municipal.

 

En dicho memorial, enviado a finales de marzo pasado, se le solicita al gobernante que se decrete estado de Prevención por un periodo de 15 días en el municipio de Quetzaltenango, específicamente en el sector conocido como “La Puerta del Llano” y en todo el sector del Valle de Palajunoj.

Durante 53 días, vecinos y líderes del Valle de Palajunoj han manifestado para exigir la suspensión del POT.

Como parte de las medidas del estado de Prevención, se pide que se limiten las reuniones al aire libre, las manifestaciones públicas u otros espectáculos, aún cuando fueran privados.
También se pide que se aplique, como medida, la disolución por la fuerza de toda reunión, grupo o manifestación pública que se llevasen sin la debida autorización, o si habiéndose autorizado se efectuare portando armas u otros elementos de violencia.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,