A pocos días de la Navidad, realizamos un sondeo de precios de productos que sirven para la elaboración de los paches de papa y de arroz.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
El sondeo se realizó en el mercado Minerva, zona 3, de Quetzaltenango, con base a las recomendaciones y experiencia de amas de casa que cumplen con la tradición de elaborar la cena navideña.
A algunos productos ya les fue incrementado el precio, los siguientes días, conforme se acerque la fecha principal, indicó Sebastiana Domínguez, vendedora de especies, “los precios se incrementan”.
Domínguez aseguró que es una cadena de negocios, pues, como vendedores se ven obligados a incrementar precios debido a que sus proveedores llegan con productos a un costo más alto, fenómeno que ningún gobierno a podido detener. “Tengo 35 años de dedicarme a esto y siempre sucede lo mismo y los compradores a uno lo ven culpable”, dijo.
Monseñor Mario Molina reflexiona sobre el verdadero significado de la Navidad
Similar versión cuentan otros vendedores, aunque algunos reconocen, que hay quienes se aprovechan. “Esto sucede porque a casi, todo le suben -precio-, entonces se aprovechan de la ocasión para subirle un poco”, afirmó Manuel González, vendedor.
Combustibles
Los precios de los combustibles para los vehículos también se incrementaron su precio, 50 centavos por galón, a partir del martes. La gasolina regular se cotizaba en Q27.79 en horas de la mañana en su modalidad de autoservicio, en la tarde se cotizó a Q28.29.
Reporte de precios al miércoles 18 de diciembre 2024
- Carne de pollo, libra Q16
- Carne de cerdo, libra Q22
- Arroz molido, libra Q4.50
- Papa grande, libra Q4
- Pepitoria, libra Q30
- Ajonjolí, libra Q12
- Chile Pasa, libra Q45
- Chile Guaque, libra Q38
- Hoja de mashan Q4.50
- Pasas Q13, Q15 y 18
- Ciruela Q20
- Tomate, libra Q4.50
- Miltomate, libra Q6
- Cebolla, libra Q5
- Chile pimiento, unidad Q2.50
- Pan molde, grande Q10
Evangelizar y llevar las buenas nuevas es el objetivo de las posadas