InicioNoticiasEvangelizar y llevar las buenas nuevas es el objetivo de las posadas

Evangelizar y llevar las buenas nuevas es el objetivo de las posadas

Las imágenes de José y María acompañado de los peregrinos ya están recorriendo las calles de la ciudad de Quetzaltenango para para recordar la travesía de María y José en su viaje a Jerusalén y el nacimiento del niño Jesús en Belén.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

La posada de la Comunidad de San Francisco de Asís entre una de las más antiguas de esta ciudad, quien está cumpliendo ¡ 51 años de peregrinación en barrios, zonas y comunidades de Xela, siendo una de sus principales características, sus personajes reales interpretando a José, María, ángeles y pastores.

“Hemos empezado a evangelizar en este tiempo de Adviento para poder prepararnos y celebrar y conmemorar con mucha alegría y gozo la medianoche del próximo 24 de diciembre, el nacimiento de nuestro amado Jesús”, exaltó Luis Chan, miembro de la comunidad San Francisco de Asís.

En varias ocasiones, esta posada ha llegado a tener hasta por 200 peregrinos. Este año la tradición fue modificada para transmitir el verdadero sentido de las posadas, “que es llevar el mensaje evangelizador y de buenas nuevas”, afirmó Chan.

Esta año, la comunidad se dividió en cuatro grupos, cuatro posadas que les permite evangelizar a más sectores en todo el municipio. Cada grupo realizará durante esta semana cuatro posadas, dijo Chan.

Otra de las modificaciones es que ya no están utilizando al burrito por las medidas de protección de las organizaciones protectoras de animales.

No hay datos oficiales

No hay un número oficial de posadas que recorren en esta época navideña las calles de Quetzaltenango, pero según peregrinos que han participado por años, como Oscar Limatuj, podrían ser al menos 150.

“Solo que ahora se ha perdido un poco la tradición original que es ir a pie. Desde la pandemia ahora se ve muchas posadas hacer sus recorridos en carros”, lamentó Limatuj, un peregrino de 65 años, del barrio San Bartolomé, zona 1.

Oscar Soto, historiador, indicó que otra de las tradiciones que se modificó desde hace varios años, que las posadas finalizarán la noche del 24 de diciembre, debido a que los participantes tenían que apresurarse para estar con su familia a la medianoche. Razón por la cual las posadas concluyen el 22 o 23 de diciembre.

Gerber Villágrán: Un comunicador social que se transforma en Santa Claus

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,