Las preinscripciones para acceder a las maestrías en Educación ya están abiertas, mientras que las clases iniciarán en febrero del próximo año.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
El Departamento de Postgrados del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) presentó cinco maestrías en Educación que estarán disponibles el próximo año para los profesionales que ya cuenten con una licenciatura o cierre de pénsum.
Las cinco opciones son:
-Administración Educativa
-Consultoría Educativa
-Docencia Universitaria
-Educación con Orientación en Medio Ambiente
-Neuroeducación
Cada maestría tiene una duración de dos años y la inscripción anual para cada una es de Q1 mil 031.
Para las primeras cuatro maestrías, se cancelan un total de 22 cuotas de Q700 cada una a lo largo de los dos años, mientras que para la maestría de Neuroeducación son 24 cuotas de Q850 cada una.
Sergio Sum, coordinador de las maestrías en el Cunoc, explicó que las preinscripciones ya están abiertas, mientras que las inscripciones se realizarán en enero y las clases comenzarán en febrero.
De acuerdo con Sum, casi el 80 por ciento de los maestrantes en Educación suelen ser profesionales en otras disciplinas distintas a la Pedagogía. Además, la mayoría suelen ser egresados de universidades privadas y no de la estatal.
Por ello, los docentes interinos y titulares del Cunoc que apliquen a las maestrías en Educación tendrán derecho a una beca del 25 por ciento, la cual se puede elevar al 100 por ciento si se hace y aprueba una solicitud.
Para más información de los horarios, requisitos y cuotas, los interesados pueden ingresar a la página de Facebook del Departamento de Postgrados.
Actualmente el Cunoc ofrece 25 maestrías y 5 doctorados para 2023.