534 días faltan para el 15 de mayo de 2024, fecha en la que la ciudad de Quetzaltenango cumplirá 500 años de fundación.
En Xela, ya se pretende iniciar con la coordinación de actividades para una celebración por todo lo alto.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
El 15 de mayo de 1524 se fundó Quetzaltenango, en las vísperas de la fiesta de Pentecostés, conocida también como del Espíritu Santo, y en exactamente 534 días, es decir, el 15 de mayo de 2024, se cumplen 500 años de esa fecha.
Por ello, ciudadanos quetzaltecos que son parte del Comité Pro Celebración de los 500 Años de Fundación de Quetzaltenango, han comenzado a coordinar acciones para que se lleve a cabo un festejo que trascienda fronteras, el cual podría durar más de un año.
Dicho Comité nació bajo un Acuerdo Municipal en 2019, bajo la administración del alcalde Luis Grijalva, y este martes 29 de noviembre se presentará ante el Concejo Municipal actual para solicitar una ampliación del Acuerdo y dar a conocer las actividades que pretenden realizar a partir de 2023.
Yohana Rojas, integrante del Comité, refirió que planean iniciar los festejos en mayo de 2023, a un año de la fecha principal, con una semana de conversatorios para abordar desde distintos puntos históricos, antropológicos y culturales, la historia de Quetzaltenango.
“Queremos establecer acciones concretas para 2024, como una agenda cultural importante y constante, atraer congresos nacionales hacia la ciudad altense y que certámenes y concursos puedan dedicarse a los 500 años”, refirió.

Comuna debe liderar
Para Julio Lima, miembro del Comité y ex integrante del Concejo Municipal altense, es importante que la Municipalidad de Xela se una al Comité o tome como propia la iniciativa de la celebración, por la relevancia de la fecha.
“Quien debe llevar el liderazgo es la Municipalidad, porque solo la Muni puede construir un monumento conmemorativo, reactivar los hermanamientos a nivel internacional, girar invitaciones para que congresos importantes se realicen aquí”, refirió.
Lima resaltó la importancia de aprovechar esta fecha para discutir los orígenes de la ciudad, resaltar a personajes importantes de la historia de Quetzaltenango, ponerla en el plano internacional e incluso realizar un monumento conmemorativo.