InicioActualidadNuevos hallazgos en posible caso de corrupción en Hospital de Villa Nueva

Nuevos hallazgos en posible caso de corrupción en Hospital de Villa Nueva

El titular de la FECI Juan Francisco Sandoval, aseguró que se han encontrado nuevos hallazgos que permitirán establecer si existen otras personas vinculadas con la investigación lo que podría determinar un posible caso de corrupción.

Hospital de Villa Nueva

Por Mirna Alvarado

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) investiga nuevos hallazgos en la construcción del Hospital de Especialidades de Villa Nueva, los hallazgos permitirán establecer si existen otras personas vinculadas con la investigación.

Según Sandoval la construcción del Hospital de Especialidades de Villa Nueva está bajo investigación por una posible malversación de fondos, el nosocomio fue inaugurado por el gobierno del expresidente Jimmy Morales.

“La investigación del caso Asalto al Ministerio de Salud, realizada en 2018 reveló información sobre posibles hechos de corrupción en la edificación del centro asistencial de Villa Nueva.

De acuerdo con el titular de la Feci, al parecer una organización delictiva operó a lo interno de la cartera de Salud para apropiarse de forma ilícita de millones de quetzales.

Para lograr su cometido utilizaba una serie de modalidades, entre estas, el cobro de comisiones ilícitas por construcción y el remozamiento de hospitales. Se halló el evento denominado “construcción en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Red Hospitalaria”, refiere Sandoval.

Este evento incluía la construcción de hospitales en Quiché, Alta Verapaz, Sacatepéquez y Guatemala. En este último, específicamente se trataba del de Villa Nueva. En ese entonces la Feci, encontró que la obra estaba detenida debido a que el Ministerio de Salud había retrasado los pagos por el avance físico de la obra.

Sandoval, resaltó que en lo que va de las investigaciones se presenta que tras publicar el evento en mención se pactó el pago de comisiones por un 3 por ciento, con el compromiso de que la estructura agilizara el pago de las estimaciones.

“Cada empresa pactaba para poder entregar un porcentaje por los pagos o desembolsos de anticipo y avance físico de las obras, realizados por el Ministerio, y el dinero era repartido (entre miembros de la estructura)”, señala la investigación de la Fiscalía.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,