El concejo municipal de Quetzaltenango aprobó una ampliación al presupuesto que asignó para emergencias, con lo que se pretende hacerle frente a los desastres provocados por las lluvias y la emergencia por Covid-19
Por Mirna Alvarado
El hundimiento detectado en la zona 7 colonia San Antonio de Quetzaltenango, puso en alerta a las autoridades, quienes decidieron por unanimidad aprobar la ampliación al presupuesto que se tiene para enfrentar emergencias.
Como cada año en el presupuesto general las autoridades municipales estiman una partida presupuestaria de Q150 mil para enfrentar los problemas ocasionados por las lluvias, a este se le sumaron Q900 mil que se prevé servirán para la compra de alimentos para las personas que resulten afectadas por la Covid-19.
Pero debido a que las primeras lluvias han dejado problemas serios, el concejo municipal optó por incrementar la partida presupuestaria para emergencias.
El concejal séptimo Rodrigo Villatoro e integrante de la comisión de riesgos comentó que la cifra se contempla para resolver los problemas que generen inundaciones, deslaves o hundimientos, como el reciente ubicado en la zona 7.
“El presupuesto para emergencias aumentó a Q 2 millones 700 mil los cuales servirán para afrontar las emergencias derivadas de las lluvias y de la pandemia, por ahora no se han hecho compras”, aseguró Villatoro.
El funcionario agregó que la ampliación tiene como objetivo tener disponibilidad para garantizar la dotación de mascarillas, gel y desinfectante, además para la compra de alimentos para quienes resulten afectadas por la pandemia.
“Los alimentos serán para las personas que no tengan apoyo del gobierno, nuestros listados ya se enviaron pero tenemos conocimiento que habrán personas que no entren en ese rubro, por ejemplo los pilotos de buses”, aseguró.
El rubro también cubrirá los gastos de cambio de tubería, alquilar de maquinaria o algún otro insumo que sea necesario para enfrentar inundaciones y los efectos que las lluvias ocasionen.