InicioNoticiasNoche de historias, leyendas en la presentación de Cajas Ovando, el cronista...

Noche de historias, leyendas en la presentación de Cajas Ovando, el cronista de la ciudad

Una noche de libros, historias, leyendas y representaciones se disfrutaron anoche cuando el quetzalteco Francisco Cajas Ovando dio a conocer sus nuevos libros.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

Francisco “Don Paquito” Cajas como también es conocido, presentó tres libros: La Posesión, Tradiciones del Día de los Santos y Difuntos, y Vanushka.

El escenario para el lanzamiento de sus escritos fue el Centro Cultural Espacio 14, ubicado en la zona 1 de Quetzaltenango, en vísperas del Día de los Santos y Día de Difuntos que se conmemora este 1 y 2 de noviembre respectivamente.

Los textos

Sobre el libro La Posesión, Cajas Ovando dijo que es sobre un joven que fue poseído por el espíritu de una mujer de aquellos tiempos.

En cuanto a su texto Tradiciones del Día de los Santos y Difuntos, comentó que trata de las tradiciones y costumbres que se practicaban en el Quetzaltenango desde antaño y que han desaparecido con el paso del tiempo y ante todo por la invasión de costumbres extranjeras como la noche de Halloween y el pan de muerto.

Vanushka fue uno de sus principales títulos que presentó.  “Mucho se ha dicho de ella, que fue una cantinera, disquera, que murió de amor, que era un montón de cosas, entonces decidimos escribir sobre ella con base a documentos”, sostuvo

Para Cajas Ovando en realidad Vanushka pertenecía a uno de los grupos de gitanos que visitaban la ciudad, hasta hace 97 años, y nunca más volvieron a pisar tierras quetzaltecas. “Ella murió de una infección intestinal y fue dejada sepultada por su esposo aquí en Quetzaltenango”, contó.

Al final de la presentación, las historias como de Vanushka, La Llorona, Los Nazarenos y El Sombrerón, fueron presentadas con personajes en vivo.

Tres municipios de Suchitepéquez son las vías alternas por colapso del puente Nahualate

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,