InicioNoticiasConsulado de México en Quetzaltenango realizó un altar de muertos en Utz...

Consulado de México en Quetzaltenango realizó un altar de muertos en Utz Ulew Mall

El montaje tiene como objetivo compartir y promover una muestra de las tradiciones más emblemáticas de la cultura mexicana.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

La exposición está abierta al público permitiendo a los visitantes conocer más sobre esta rica tradición que combina elementos del sincretismo religioso.

El altar incluye diversos elementos tradicionales como flores de cempasúchil, papel picado, velas y ofrendas de comida, que simbolizan el viaje de los difuntos desde el inframundo para visitar a los vivos.

La inauguración contó con la participación de autoridades locales y representantes de la comunidad mexicana en Quetzaltenango.

El altar de muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, especialmente durante la celebración del Día de Muertos.

Este altar tiene un profundo significado cultural y espiritual, ya que representa la conexión entre los vivos y los muertos. Los elementos del altar, como las flores de cempasúchil, el papel picado, las velas, y las ofrendas de comida, tienen significados específicos.

Por ejemplo, las flores de cempasúchil guían a los espíritus con su color y aroma, mientras que las velas representan la luz que ilumina el camino de las almas.

Esta exposición también cuenta con un altar de muertos en el que se se combina la transición quetzalteca con la mexicana.

También hay un altar con las imágenes icónicas de la película Coco para que los visitantes puedan tomarse fotos.

Ivana Batchelor conducirá La Noche de los Deseos en el Mario Camposeco el 17 de noviembre

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,