InicioCOVID-19Ministerio de Salud habilitará más camas hospitalarias de cara a la segunda...

Ministerio de Salud habilitará más camas hospitalarias de cara a la segunda ola

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer este día una estrategia para incrementar el número de camas en los hospitales, para utilizarlas exclusivamente para atender a pacientes con covid-19.

La ministra de salud Amelia Flores durante la conferencia de prensa donde refirió el aumento de encamamiento en hospitales de cara a la segunda ola de contagios del nuevo coronavirus.

Mirna Alvarado/LaPrensadeOccidente

La ministra de salud Amelia Flores, aseguró durante una conferencia de prensa que en los próximos días se podría detectar un eventual repunte de contagios en el país.

Ante ello la funcionaria refirió que se pretende implementar una estrategia para aumentar las camas en los hospitales, “se aumentará porque estamos previendo que pudiéramos tener una segunda ola”, dijo Flores.

La ministra señaló que se tiene una proyección de la ampliación en los diferentes servicios, por ejemplo para el Hospital temporal del Parque de la Industria se pretende implementar 255 camas más las cuales se colocarán en un nuevo módulo, además otras 55 se habilitarán en el intensivo.

Para el Hospital Regional de Quetzaltenango 30 más, el Hospital Especializado de Villa Nueva habilitará 100 espacios para pacientes moderados y 20 para quienes ingresen al intensivo.

La doctora Amelia Flores manifestó que el eventual repunte “no nos va a agarrar desprevenidos porque estamos en una situación diferente, porque ahora tenemos mejor preparación administrativa y técnica”, manifestó.

Añadió que en la actualidad también se cuenta con más equipo, los hospitales están abastecidos y se cuenta con suficiente personal para atender a quienes resulten contagiados con el virus.

Pero aunque se cuenta con todos los recursos, la funcionaria resaltó que el reto es que la población no llegue en estado crítico a los hospitales ya que los casos severos son los más difíciles de tratar y son los que quedan con muchas secuelas.

Conferencia de prensa de funcionarios de la cartera de salud

Encamamiento ampliado
La ministra hizo un comparativo del crecimiento de las camas que se ha tenido para la atención de la pandemia, “en marzo se tenían 840 camas para pacientes con coronavirus, y se vio un abarrotamiento en la mayoría de servicios que atendían estos casos”, dijo.

Ya en septiembre se contabilizaban 2 mil 219 camas, con posibilidad de crecimiento, como se indicó, durante la conferencia se afirmó que tiene la posibilidad de que sean los hospitales especializados los que atiendan a los pacientes con coronavirus, de esa manera evitar el cansancio y riesgo al personal en otros centros.

Disponibilidad de equipo
La funcionaria añadió que ahora se cuenta con ventiladores, aseguró que se tienen 1 mil 152 y para diciembre se estima que se contará con 1 mil 353 en toda la red hospitalaria, del país.

Respecto a la capacidad de los hospitales para realizar pruebas de antígeno y de PCR, dijo que se tiene una cantidad considerable disponible para desarrollarlas, “esto aplica en la red hospitalaria pública y en los laboratorios privados autorizados en todo el país”.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,